El Zorrilla's Fest: Delameseta y Villano Antillano encabezan el cartel
La cuarta edición del festival organizado por la Fundación Triángulo se celebrará el 21 de junio en la Plaza de la Universidad
El Norte
Valladolid
Miércoles, 21 de mayo 2025, 11:30
Fundación Triángulo ha lanzado el cartel del Zorrilla's Fest 2025, integrado por Villano Antillano, Sofía Cristo, Tribade, Delameseta y La Curandera, que actuarán el 21 de junio en la Plaza de la Universidad, dando continuidad a la actividad nacida hace cuatro años con motivo del mes del Orgullo LGBTI.
Villano Antillano, cuyo único concierto programado en Castilla y León es su presencia en el Zorrilla's Fest, es el proyecto de la cantante y rapera puertorriqueña Villana Santiago Pacheco, que dio la vuelta al mundo en 2022 tras su colaboración con el productor Bizarrap. Fue la primera artista trans y no binaria en entrar en el Top 50 Global de Spotify. Desde su primer álbum, publicado en 2019, ha utilizado su música para reivindicar los derechos de las mujeres trans y alzar la voz contra el machismo y la LGTBIfobia. Con más de 9 millones de oyentes mensuales, se ha posicionado como referente queer dentro del reggaeton y la música urbana.
Sofía Cristo es una de las dj más reconocidas de la escena electrónica nacional. Su propuesta de fusión de house, techno y toques urbanos la ha llevado a festivales como el Tomorrowland. También están convocados al festival Tribade con un un rap clásico con reggaeton y RnB que «escapa de las fórmulas convencionales y nace de la Barcelona de los márgenes, la de los barrios obreros. Su música es un ejercicio de resistencia poética que reivindica los orígenes del rap como expresión de las realidades marginadas», se señala desde la organización.
Actividades en junio
Delameseta, compuesto por Santi Sierra y Lucía López, propone folclorismo urbano en estado puro. Esta propuesta musical vallisoletana mezcla panderetas y sintetizadores para reivindicar la cultura popular de Castilla y León. Sus conciertos son viajes por las sonoridades del territorio, atravesadas por la electrónica más actual. Y La Curandera es el alter ego de Jess, una artista guatemalteca que destila ritmo y raíces en cada una de sus sesiones como DJ. «Nacido en las noches del Raval barcelonés y florecido en la ciudad del Pisuerga, su proyecto mezcla compases de cumbia con experimentación sonora e invoca la fiesta como espacio de resistencia y comunidad», se señala desde el festival, que cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, junto a comercios y locales hosteleros de la ciudad, y está impulsado por una entidad sin ánimo de lucro y producido por un equipo de personas voluntarias.
Durante todo el mes de junio Fundación Triángulo, bajo el paraguas de Zorrilla's Fest, desplegará actividades por la ciudad para poner de relevancia la importancia de la diversidad en la sociedad. Proyecciones cinematográficas, exposiciones, talleres, la tradicional ruta de tapas arco iris, … Un mes de actividades que culminarán el 28 de junio con la manifestación el Día del Orgullo LGBTI.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.