En recuerdo de la gran pianista de manos pequeñas
Javier Perianes rinde homenaje a Alicia de Larrocha en un recital, un concierto con la OSCyL y otro con el Cuarteto Ribera
Hará triplete en Valladolid esta semana. El pianista Javier Perianes, artista residente del auditorio Miguel Delibes, ofrecerá un recital hoy, un concierto con la Orquesta ... Sinfónica de Castilla yLeón el jueves y el viernes, y uno de cámara el sábado, junto al Cuarteto Ribera. Los tres programas son un guiño a una de las pianistas españolas más importantes del siglo XX, Alicia de Larrocha, de cuyo nacimiento se celebra el centenario.
Alicia fue un caso de precocidad protegida por sus padres y una larga carrera en la que desarrolló una especial querencia por Mozart y divulgó por el mundo el repertorio pianístico español. Si Granados fue su ascendente, sus versiones de la 'Iberia' de Albéniz devinieron en canónicas, sin olvidar a Turina. Sus pequeñas manos, proporcionales a su 1,4m. de estatura, nunca fueron un problema para dominar las 88 teclas. La elasticidad, su perseverancia y la peculiaridad de tener unos meñiques tan largos como los anulares compensaron la aparente limitación.
Javier Perianes celebrará hoy en la sala de cámara del Delibes la trayectoria de una de las música españolas más internacionales y reconocidas. También lo fue Jesús López Cobos, amigo de Perianes, con el que tantas veces trabajó en este auditorio.
Albéniz y su 'Iberia'
Volverá a tocar con la OSCyL, en el programa decimoséptimo de abono. Ha elegido para la ocasión el 'Concierto para piano' de Schumann, grabado por Larrocha en 1981, en un programa dirigido por el neerlandés Antony Hermus. Completará la tarde, 'Rondeña y Jerez', de la 'Iberia' de Albéniz, y las 'Danzas sinfónicas', de Rachmaninov.
Finalmente el sábado, a tres obras españolas a cargo del Cuarteto Ribera –formado por Liz Moore, Iván Artaraz, Jokin Urtasun y Jordi Creus-, le sucederá el 'Quinteto', también de Schumann, una de las obras camerísticas más destacas del XIX.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.