
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace quince años que el área sociodeucativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y Léon echó a andar con el colegio Allúe Morer en las ... Delicias como banco de prueba. Allí germinó la orquesta infantil In Crescendo, que se ha ramificado por las nueve provincias de la comunidad con el reto de promover coros y formación con la música como elemento integrador «rompiendo barreras físicas, sociales y emocionales».
Jordi Creus, chelista de la OSCyL, comanda desde la dirección artística el programa 'Miradas' en su extensión a trece colegios públicos y de educación especial de la comunidad, aglutinando cada semana a más de 1.300 niños y niñas al abrigo de proyectos educativos con la música como hilo de conexión y cohesión social.
Noticia relacionada
El Auditorio Miguel Delibes se ha llenado en la mañana del lunes de chavales que han arropado a los 420 alumnos de estos centros educativos en una fiesta en la que, junto a profesores y voluntarios de la Sinfónica castellano y leonesa, han interpretado piezas musicales que van desde ritmos de batucada a Beethoven en un viaje musical por sonidos tradicionales de diferentes países. Cada centro interpretó un tema y ofreció cuatro obras en las que participaron conjuntamente aportando danzas y coreografías.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, acudió junto a la directora general de Planificación de la Consejería de Educación, Isabel Tovar, a la fiesta de 'Miradas', una iniciativa que, afirmó, «fue abandonada y «lo salvó la Consejería de Educación en la legislatura anterior. Ahora es una maravilla, porque ambas consejerías vamos de la mano y estamos absolutamente identificadas con este proyecto». Santonja destacó que a lo largo de estos quince años «se han podido constatar los importantes beneficios que la música clásica puede aportar a la educación de determinados colectivos».
Los colegios participantes han sido el CEIP Antonio Allúe Morer (Valladolid): Orquesta y Coro In Crescendo; CEIP Cristóbal Colón (Valladolid): Batucada y Coro; CEIP Juan del Enzina (Salamanca): Coro; CEIP Buenos Aires (Palencia): Coro; Los Centros de Educación Especial Principe Don Juan, de Ávila; Fray Pedro Ponce de León, de Burgo; Nuestra Señora del Sagrado Corazón, de León; Carrechiquilla, de Palencia; Reina Sofía, de Salamanca; Nuestra Señora de la Esperanza, de Segovia: Santa Isabel, de Soria; Número 1, deValladolid, y Virgen del Castillo, de Zamora.
La fiesta sirve como escenario para dar a conocer el trabajo realizado a través de 'Miradas' en pro del acercamiento y aprendizaje musical. A lo largo de este año y del próximo se desarrollarán conciertos y otras actuaciones en el marco de 'Miradas'. Desde 2010 los programas 'In crescendo' y 'Sentir la música'. En el primero se trabaja con cuatro coros y orquestas escolares de otros tantos colegios de barrios vulnerables con población en riesgo de exclusión social, a partir del aprendizaje de un repertorio común con la ayuda de músicos de la OSCyL. El segundo programa, también en colaboración con la Consejería de Educación, ofrece clases y talleres semanales con actividades sensoriales y musicales adaptadas en centros de educación especial.
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2025, celebrará su XX aniversario con un concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, el viernes 13 de junio a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, en Salamanca
Las entradas, al precio popular de 2€ ya están a la venta, a través de la página web: https://facyl-festival.com
Para este concierto extraordinario, la OSCyL estará dirigida por el director de orquesta suizo Baldur Brönimann y contará con la participación, como solista, de Dominique Vleeshouwers, primer percusionista en ganar el prestigioso premio de música holandesa, ganador del primer premio, el premio de prensa y el premio del público del Concurso Internacional de Percusión TROMP 2014.
El repertorio del concierto ofrece un programa variado, compuesto por las obras: Melodien für orchester, de György Ligeti; Speaking Drums (Cuatro poemas para percusión solista y orquesta) de Péter Eötvös; Agua Cinerea para orquesta, op. 1, de Francisco Coll y Antrópolis, de Gabriela Ortiz, compositora residente de la OSCyL y CCMD en la presente temporada 2024/25.
Del 18 al 22 de junio y organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, FÀCYL 2025 contará con más de 80 eventos a cargo de 50 compañías nacionales e internacionales, con 13 estrenos y 10 producciones propias.
La programación oficial de FÀCYL 2025 arrancará el miércoles 18 de junio, en la plaza Mayor de la ciudad de Salamanca con un espectáculo único, compuesto de tres actuaciones diferentes. A las 22:25 horas la plaza Mayor acogerá el desfile de la marioneta gigante 'NANA' junto a los percusionistas 'Supervivientes'. A continuación, a las 22:45 horas, la compañía MÁS, Multimedia Álvaro y Sara, proyectará el MAPPING 20 Aniversario FACYL 'El latido de la Luz' para celebrar los 20 años del Festival. Tras el espectáculo de mapping, la plaza Mayor de Salamanca se llenará de danza aérea y circo, gracias al espectáculo EUPHORIA de SACUDE, a través de una gran plataforma musical y de baile.
La mayor parte de los 80 espectáculos programados son de entrada libre. La entrada a los espectáculos y actividades del Teatro Juan del Enzina será por invitación y se podrán adquirir a través de la web del Servicio de Actividades Culturales de la USAL.
Los espectáculos que se desarrollan en el Teatro Liceo y en el Palacio de Congresos, contarán con una entrada al precio popular de 2€ y se podrán adquirir a través de la página web de FÀCYL https://facyl-festival.com/ y en las taquillas del Teatro Liceo, de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y sábados de 12:00 a 14:00 horas.
Como balance de la temporada 2024/2025, desde la organización se señala que se han organicado unos cincuenta conciertos y se han desarrollado 95 actividades en las nueve provincias, lo que ha posibilitado «talleres, conciertos, intercambios y actividades formativas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.