¿Será esta entonces, la muerte?
CRTÍTICA DE MÚSICA ·
La soprano Miah Persson hizo una exquisita versión de los textos de Hermann Hesse y Eichendorff en la clausura de temporada de la OSCyLEl concierto de clausura fue una conjunción acertada de obras que anuncian un final. Pero no todos los finales nos dejan compungidos. 'Los cuatros últimos ... lieder' de Richard Strauss transmiten serenidad. La soprano Miah Persson con una voz sutil, cristalina y envidiable emisión, hizo una exquisita versión de los textos de Hermann Hesse y Eichendorff. La orquesta comenzó algo dubitativa. Es difícil establecer de entrada una certeza entre tanta incertidumbre.
-
OSCyL Director: Thierry Fischer.
-
Soprano: Miah Persson. Obras: Richard Strauss y Gustav Mahler.
-
Auditorio Miguel Delibes. Concierto de abono número 18. Clausura.
Ayudó la idea del editor al colocar 'Im Abendrot' en último lugar a pesar de haberse compuesto antes que las otras tres. El primero exige la suavidad del discurrir de la voz, algo que se ajustó perfectamente después, porque Richard Strauss trató la voz con cariño y dejó que la soprano luciera su bello timbre. 'In abendrot' es una joya a la que no le falta resquicio por pulir, magistralmente adornada por las flautas.
Noticia relacionada
La OSCyL cierra temporada con las despedidas de Mahler y Strauss
El verso final '¿Será entonces esta, la muerte?' dejó paso a un significativo silencio como rúbrica de un autor excepcional. La exaltación de una muerte serena contrasta con la visión negativa que siempre acompañó a Mahler. Los los arrebatos de sus 'fortes' no logran ocultar la tristeza de quien ha desquiciado la forma buscándola desesperadamente. El primer movimiento de su quinta sinfonía refleja muy bien esa buscada espiritualidad. Es una marcha fúnebre que la OSCYL hizo muy contenida. Lo doloroso continuó en el segundo movimiento. La obra soltó amarras en el tercero, bien engarzado por Fischer, que tuvo trabajo hasta el último día.
El esperado 'adagietto', en el que la melodía parece encontrar el remanso, se movió bien entre el arpa y los contrabajos. Fue una notable versión que encontró respuesta en el frenético final en el que hay que lograr un equilibrio entre tanto tumulto. Fischer no daba tregua y hubo que pedir el máximo a los profesores de la OSCyL, que fueron largamente aplaudidos. Mención para el trompa, los metales y la percusión, el arpa y una cuerda bien guiada por la concertino. Llanto por una derrota? No, alegria porque este final es ya la antesala de la siguiente temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.