

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Miguel Delibes ha dado el pistoletazo de salida este jueves al ciclo de conversaciones sobre medio ambiente que pretenden concienciar y sensibilizar a ... la ciudadanía a lo largo de este año. Miguel Delibes de Castro conducirá esta serie de encuentros con diferentes expertos climáticos, que ha inaugurado hoy el académico de la RAC e integrante del IPCC José Manuel Moreno. El acto ha tenido lugar en la sala Cajamar de Caja Rural, con el apoyo de Aquavall.
«Poco a poco, quizá demasiado lentamente, la humanidad va tomando conciencia y, aunque queda mucho por hacer, no podemos seguir alegando ignorancia», ha indicado en el arranque Fernando Zamácola, director gerente de la Fundación. También ha intervenido Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, que ha aprovechado para señalar «la falta de equilibrio entre diferentes ámbitos de la ciudad» y ha aseverado «estar del lado de la conciencia social».
«Estamos en un cambio paradigmático de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza», ha apuntado Delibes de Castro. «El progreso hasta ahora siempre ha sido a costa del aprovechamiento de los recursos», añadió, y sustentó con datos el cambio climático que ha experimentado nuestra ciudad a lo largo de las últimas décadas: «En los años setenta; la temperatura media estaba en torno a los once grados; en la década de los 2000, doce grados, y en 2020, cerca de catorce», respaldó.
Moreno estrenó su turno de intervención tratando de responder por qué mucha gente, incluso cultivada y con estudios, niegan hoy la evidencia climática: «La ciencia no duda de que existe un cambio climático causado por los seres humanos», recalcó. «Puede haber ignorantes que se empeñen en negarlo, pero se han dado caso de grandes empresas petroleras que, incluso después de haber analizado en su equipo de expertos el impacto ecológico real de su actividad económica, llegaron al extremo de financiar institutos con nombres libertarios para rechazar la idea de que existe la evidencia climática».
«Es la misma norma que quien en su momento negaba que el tabaco fuese malo: el negacionismo tiene mucho de postura interesada», agregó el científico. «Yo les pediría a los politicos que, cuando nieguen el cambio climático, señalen siempre en qué se basan, porque las mentiras tienen las patas muy cortas».
Durante el encuentro, Moreno también relató cómo nació el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y cómo se desarrollan sus diferentes estudios e informes climáticos. Por su parte, Delibes de Castro rememoró varias de las anécdotas que vivió años atrás con su padre y su familia, notablemente una mientras elaboraban a cuatro manos 'La tierra herida', en la que recordó cómo el autor de 'El camino' y 'Las ratas' le increpó que los científicos «pecan de demasiado prudentes: tendrían que alertarnos desde el primer día como si nos encontrásemos ya en el tercero».
A lo largo de sucesivas jornadas, la Fundación Miguel Delibes continuará este ciclo de encuentros de tinte científico y ecologista, con temas como el cambio climático, la gestión del agua dulce, la desertificacion o la importancia de la diversidad, sin olvidar un espacio dedicado a la literatura de naturaleza, o «liternatura».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.