Borrar
'La intriga' (1890), pintura de James Ensor.
UN ÁNGULO ME BASTA

Hacia el misterio de la condición humana

Abismos de lo absoluto trascendente en verso y prosa

Fermín Herrero

Valladolid

Sábado, 7 de junio 2025, 09:04

Gracias a la esmerada e infatigable labor de traducción de Viorica Patea y Natalia Carbajosa vamos conociendo en nuestro idioma la obra de Ana Blandiana ( ... 1942), reciente premio Princesa de Asturias de las Letras y habitual candidata en las quinielas del Nobel. Blandiana, natural de Timisoara, es el seudónimo de Otilia Valeria Coman, toma su apellido literario del pueblo transilvano natal de su madre. Su obra se desarrolla durante las dictaduras de Dej y, sobre todo, la de Ceaucescu hasta 1989 y el posterior periodo democrático, durante el que cofundó y presidió, tras la caída del comunismo, la Alianza Cívica, organización independiente que luchó por la democracia y por la entrada de Rumanía en la UE. Ha creado además el Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia en Sighet. Su extensa obra está formada por nueve libros de ensayos, diarios y una novela, aún sin verter a nuestro idioma, y dos colecciones de relatos fantásticos, editados aquí por Periférica. Pero es la poesía el género en el que más se ha prodigado, una veintena larga de volúmenes, y en el que es considerada una autora excepcional, para ella «la poesía es un destino ineludible que exige una entrega total, para siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hacia el misterio de la condición humana

Hacia el misterio de la condición humana