

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Lunes, 18 de noviembre 2024, 18:49
La sala municipal de exposiciones de La Pasión albergará el Museo Inmersivo de Eduardo García Benito, un espacio en el que herramientas digitales como la Realidad Virtual (VR) y la Inteligencia Artificial (IA) permitirán visualizar obras del pintor vallisoletano (1891-1981), el artista español más representativo del estilo art decó en el periodo de entreguerras y célebre por sus portadas en revistas internacionales como Vogue o Vanity Fair.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, y la Fundación Godofredo Garabito, para la puesta en marcha y desarrollo del Museo Inmersivo de Eduardo García Benito.
El Ayuntamiento aportará 60.000 euros para esta actividad que, según señala en una nota de prensa, «supondrá una revolución tecnológica para el sector de la cultura cambiando las reglas de la museología. La innovación tecnológica de digitalización para visitas inmersivas, hiperrealistas y con libertad de movimientos permite un nuevo y atractivo abanico de posibilidades de difusión del arte y el patrimonio. Este proyecto permitirá cumplir ese sueño frustrado del artista y que por fin pueda visitarse su museo en la ciudad y en el mismo lugar que él lo soñó».
La tecnología posibilitará ahora que la Sala Municipal de Exposiciones del Museo de La Pasión pueda ser el Museo García Benito sin cambiar su actual uso para mostrar exposiciones temporales. Este museo inmersivo creará una exposición que permitirá recorrer de forma virtual la Sala Municipal de La Pasión con los cuadros de Eduardo García Benito, «añadiendo un enorme recurso cultural y turístico a la ciudad sin necesidad de cambiar el uso actual de la citada sala ni la ubicación de la obra del artista», se apunta desde la administración local.
Mediante esta colaboración se llevará a cabo la digitalización de algunas de las obras más conocidas del pintor vallisoletano procedentes del fondo de la Diputación de Valladolid y otras colecciones públicas y privadas que no se encuentran accesibles para el público, y se podrá mostrar esa exposición en 3D «creando una experiencia pionera hasta la fecha en el mundo entero».
La Fundación Godofredo Garabito, con la contribución municipal, pondrá en marcha este innovador museo digital inmersivo para Valladolid durante el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025. Para ello aportará la creación de gemelos digitales de las obras más relevantes del artista vallisoletano, la difusión y accesibilidad global de su obra y aumentará la oferta 'on line' de patrimonio cultural digitalizado de Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.