
Ver 36 fotos
Valladolid
Miles de personas acuden a los museos con horario ampliado hasta la madrugadaDieciséis centros programan en Valladolid visitas guiadas, música, talleres y actuaciones y abren este domingo con entrada gratuita
Dieciséis museos de Valladolid reciben este sábado la visita de miles de personas que se acercan a sus salas de exposición o participan en ... la programación cultural organizada en torno al Día Internacional y la Noche Europea de los Museos. El Museo Nacional de Escultura ofrece un taller de artes escénicas y el público disfruta en varias sesiones hasta la noche de las coreografías de Lola Eiffel y Nuria García en el Palacio de Pimentel o asiste a uno de los talleres del Museo de Arte Africano.
La mayoría de los centros han extendido su horario de apertura hasta la una de la madrugada, convirtiendo la visita nocturna en una experiencia inusual, reservada para esta celebración. En el Planetario del Museo de la Ciencia se ofrecen proyecciones como 'El cielo de Cloe', 'Dinosaurios. Una historia de supervivencia' o 'El Universo de Escher', entre otras. Una programación especial que se prolonga hasta este domingo.

En el Patio Herreriano se realizan visitas guiadas de 45 minutos de duración por sus salas y exposiciones, y el artista Álex Marco realizará una intervención artística en la plaza exterior y la capilla del centro. Otro creador, Nacho Román lleva a la sala de Las Francesas su performance 'Sonic portrait of Aveiro', mientras en la Casa de Zorrilla el grupo Canteiras Erguedela estaba convocado a la actuación musical 'Cantareiras e cantares'. También en las dependencias que habitó el poeta vallisoletano se realizan cinco pases de microteatro a cargo de La Colmena.
En la casa museo que lleva su nombre, Cristóbal Colón y un grumete protagonizan hasta tres visitas teatralizadas en las que narran aspectos de su vida y detalles de la gesta del descubrimiento de América. Y en la Casa de la India se organizan recorridos guiados en torno a la muestra 'Caminos místicos: tradiciones vivas del arte de la India', su biblioteca y el jardín en torno a las esculturas de Ganesha, Parvati y Shiva.

De cómo sincronizar la energía grupal para contar una historia en común trata el taller organizado por el Museo Nacional de Escultura en varias sesiones a cargo de María Requejo. Las tallas de Gregorio Fernández, Juan de Juni o Alonso Berruguete que integran la colección del centro también reciben cientos de visitas en una jornada que este domingo será gratuita.
.
La Junta de Castilla y León se suma este fin de semana a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura gratuita de todos sus centros autonómicos y provinciales y un programa especial de actividades en el Museo Etnográfico de Zamora, el Museo de la Evolución Humana en Burgos, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en la capital leonesa. Los museos provinciales, gestionados por la Junta en las nueve provincias, también contaron con programación especial, además de actividades nocturnas en Palencia, Valladolid y Zamora..
El Museo de San Joaquín y Santa Ana con sus tres pinturas de Goya, la Casa de Cervantes, el Museo de Valladolid, las salas municipales de La Pasión y la Casa Revilla son otros de los lugares donde la fiesta de los museos se extiende hasta la una de la madrugada. El Museo Oriental, con su espléndida colección recopilada desde 1565 por la orden de San Agustín en las misiones en extremo Oriente, también tiene acceso gratuito el fin de semana. Una celebración a la que este domingo se suma el Museo de la Academia de Caballería con una jornada de puertas abiertas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.