
Sanidad en Castilla y León
Los virus respiratorios mantienen el pulso con bronquitis al alza entre los mayoresSecciones
Servicios
Destacamos
Sanidad en Castilla y León
Los virus respiratorios mantienen el pulso con bronquitis al alza entre los mayoresLos virus respiratorios siguen ahí y ponen en el foco a las personas de más edad. La primavera llegó a finales de marzo y coincidió ... justo con un descenso de los casos diagnosticados, pero en apenas una semana esa mejora de la incidencia se esfumó y ahora, otra semana después, se consolidan datos similares a los que ofreció buena parte de febrero y también marzo.
El último informe de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias (Vigira) que la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León acaba de publicar refleja una incidencia de 631 casos por cada 100.000 habitantes entre el 1 y el 13 de abril, similar a los 641 de la semana que estrenó el mes pero bastante alejada de la mejora que se produjó en la que cerró marzo, cuando los diagnósticos bajaron a 528 por cada 100.000 habitantes.
Si la campaña de la gripe tuvo su momento de mayor número de diagnósticos tras las fiestas navideñas, el ligero repunte actual coincide en el calendario con el inicio de la Semana Santa. Unas fechas que han vuelto a ofrecer vídeos y fotografías de besamanos y besapiés religiosos a imágenes veneradas por los fieles, que estuvieron suspendidos durante la pandemia y después de que amainara el empuje de la covid-19 al entenderse que podían ser un foco de contagio de enfermedades, sobre todo, respiratorias.
Tras esa ventana de mejoría en la afección de los virus respiratorios que tuvo lugar finales de marzo, se constata ahora un aumento «de las bronquitis y la bronquiolitis, sobre todo en los mayores de 75 años», según refleja textualmente el Informe Vigira de la última semana. Una valoración que se añade a lo más destacado de la semana anterior, en el que se precisaba que en la incidencia de las infecciones respiratorias se había producido «un aumento significativo en las personas de más edad, que se está traduciendo en mayor número de urgencias y hospitalizaciones».
El patógeno más detectado en las últimas muestras analizadas es el metapneumovirus, principalmente entre niños de corta edad y personas mayores de 65. «Se observa un ligero aumento de las infecciones respiratorias agudas en los menores de 5 años y en las hospitalizaciones de mayores de 75 años», explican los responsables de esta red de vigilancia, que inciden en que continúa la circulación de los coronavirus HKU1 y OC43, que suelen provocar síndromes catarrales, pero también pueden cursar con fiebre, problemas digestivos, rinitis, faringitis, laringitis, otitis, bronquitis, bronquiolitis o neumonía. Y complicar la situación si la persona presenta otras enfermedades de base.
También siguen detectándose la circulación de rinovirus y enterovirus, que están detrás de cuadros de resfriados o similares. Y hay muestras positivas en gripe, aunque de manera más esporádica.
El Informe Vigira mide el nivel de riesgo de las infecciones respiratorias. La actual campaña puede calificarse en liviana en términos generales, con circulación limitada de covid-19, situándose en puntos moderados en los momentos de pico de infecciones que se concentraron, en cuanto a la gripe se refiere, tras las celebraciones de la Navidad. Este año, sin comprometer las urgencias ni las plantas de hospitalización, según destacaron desde la Consejería de Sanidad mediada la campaña.
La situación había mejorado a finales de marzo en el caso de bronquitis y bronquiolitis de una nivel epidémico bajo a un nivel no epidémicos. En este momento, dos semanas después, vuelve a subir ese escalón en lo que se refiere a estas dos patologías para retornar al nivel bajo. Pasa del verde que marca la ausencia del riesgo al amarillo pajizo que indica el riesgo bajo y que también colorea el conjunto de las infecciones respiratorias agudas. Gripe y covid-19 siguen en verde, en niveles no epidémicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.