Solo García Cirac dejó por escrito su renuncia a usar el apartamento privado cuando presidió las Cortes
El PSOE considera que las explicaciones de Fuentes son insuficientes y Podemos ya anuncia que hará una pregunta parlamentaria sobre los gastos «del pisito»
De los tres presidentes de las Cortes que han precedido en el cargo a Luis Fuentes, solo María Josefa García Cirac renunció formalmente a utilizarlo ... durante la legislatura en la que estuvo al frente de la institución parlamentaria regional. García Cirac, que tenía su residencia permanente en Salamanca, firmó un certificado, con fecha de 12 de junio de 2015, en el que la secretaria general y letrada mayor de las Cortes daba fe de que, en la reunión de la Mesa de 18 de junio de 2014, la presidenta trasladaba una propuesta por la que ponía el piso privado ubicado sobre el despacho presidencial a disposición de la institución parlamentaria, «debido a la falta de uso de la vivienda por la presidenta de la Cámara desde que tomó posesión del cargo». Este departamento, de sesenta metros cuadrados, planteado por el arquitecto Ramón Fernández Alonso, autor del premiado proyecto de las Cortes, «como una zona de descanso y prolongación del trabajo para el presidente«, se estaba utilizando como depósito de la documentación de la Fundación Villalar.
Tampoco el primer presidente en estrenar el edificio en 2007, José Manuel Fernández Santiago, lo utilizó, según declaró a El Norte, «ni para echar una siesta» y ya entonces, explicó, se usaba como pequeño almacén de trastos y libros.
El actual presidente de las Cortes, Luis Fuentes (Ciudadanos), que había justificado su traslado «ocasional» al piso en que todos sus predecesores en el cargo lo habían utilizado, había manifestado su intención de pasar la noche en él los días de la semana que, por razones de trabajo, fuera aconsejable que se quedara en Valladolid, pues él tiene su domicilio en Salamanca.
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León y viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Virginia Barcones, consideró ayer «insuficientes» las explicaciones del presidente de las Cortes, Luis Fuentes, sobre el uso del apartamento de las Cortes. En este sentido, reiteró que habrá que esperar a que se pongan en marcha los órganos de la Cámara como la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces. «Hay que dar explicaciones más completas y que la ciudadanía sepa lo que hacen nuestros gobernantes. Viva la regeneración, menudo verano que estamos teniendo porque vemos cosas que nunca habían pasado en la Comunidad», afirmó.
En la misma línea, Barcones volvió a criticar que el nuevo Gobierno autonómico haya creado una Consejería de Transparencia y que aún no haya detallado los costes que tendrá el uso del apartamento reservado para el uso privado del presidente de las Cortes.
«Si quiere un piso en Valladolid que lo alquile», espetó Pablo Fernández, durante una rueda de prensa en León, respecto de la intención de Fuentes de ocupar el apartamento de las Cortes. El secretario general de Podemos en Castilla y León señaló que la existencia de dicho departamento para uso privado del presidente le era desconocida, a pesar de haber pasado toda una legislatura como procurador. «Es la primera noticia que tengo de haya un pisito en las Cortes, me parece insólito, es como si estuviéramos involucionando al medievo, con una mezcla entre lo más rancio de de Alfonso Fernández Mañueco y Luis Fuentes como una banda de mariachis», ironizó. Para el portavoz de Podemos en las Cortes, este hecho es «infame» y deja clara «cuál es la regeneración política que quiere Ciudadanos», por lo que avanzó que la formación morada presentará una pregunta parlamentaria para conocer las condiciones del uso de este apartamento. Asimismo, señaló que «si se llega a hacer cualquier gasto público en el inmueble, se tomarán las medidas oportunas para desalojar a Luis Fuentes de su apartamento», en declaraciones recogidas por Ical.
Aprovechó también para tildar al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, de «clasista» tras haberse enzarzado a través de Twitter con Francisco Igea (Ciudadanos), portavoz de la Junta y consejero de Regeneración y Transparencia, y haber declarado que «algunos dan la sensación de no haber comido caliente en su vida».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.