Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
García-Gallardo atendiendo a los medios. J. Casares

Gallardo considera que existe un «abuso» en las peticiones de asilo

El vicepresidente de la Junta pide reforzar controles en las fronteras y asegura que su coalición con Mañueco es sólida «más allá de fuegos de los artificio»

El Norte

Valladolid

Martes, 9 de julio 2024, 13:06

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha afirmado hoy martes, al igual que ha hecho el presidente Mañueco, que la Comunidad es una tierra de acogida, pero puntualizando que los es para quienes vienen a trabajar aquí. García-Gallardo ha rechazado la situación actual en la que considera que se abusa de las solicitudes de asilo, por lo que pide acabar con 'el efecto llamada'.

García-Gallardo, que cierra las comparecencias de los miembros del Gobierno autonómico para hacer balance de su gestión en la mitad de la legislatura, ha abogado por una inmigración desde el «respeto a la ley, a nuestras costumbres y nuestra cultura» y añade que también para «los verdaderos refugiados, aquellos que huyen de sus países por persecución política o guerra».

En esa línea, según declaraciones recogidas por Ical, se ha referido a la acogida de ucranianos, en su mayoría mujeres y niños, pero subrayó que la situación actual en la que se pide la acogida de menores inmigrantes a las comunidades «es distinta», ya que estimó que se abusa de las solicitudes de asilo y «se facilita el negocio de las mafias del tráfico de personas».

«Las consecuencias son cada día más visibles: descontrol migratorio, deterioro de los servicios públicos, inseguridad en los barrios más humildes, pérdida de la tranquilidad en muchos pueblos, acaparamiento cada vez mayor de las ayudas sociales por parte de aquellos que menos han contribuido a sostener económicamente nuestras cuentas públicas», argumentó.

Por ello, calificó de «prioritario» la necesidad de acabar con «el efecto llamada», reforzar los controles fronterizos e imposibilitar «el acceso a la residencia legal en España a aquellos que hayan venido a nuestro país sin llamar a la puerta». «Quienes siguen con los ojos vendados por el buenismo pronto tendrán que afrontar las consecuencias inevitables de la inmigración masiva e ilegal», avisó.

Así, significó que quienes están «vacunados contra las difamaciones de quienes han hecho de la mentira su única herramienta política, nos mantendremos firmes en defensa de nuestra seguridad y libertad, exponiendo las verdades incómodas que otros muchos prefieren ignorar». «Si no tenemos el éxito que deseamos, por el bien de todos, al menos habremos allanado el camino a quienes nos sucederán, sostuvo.

García-Gallardo defendió que Vox ha llegado «con aire nuevo a sacudir la vieja modorra en la que se encontraba la política española, demasiado ocupada resolviendo emergencias inexistentes, luchando contra molinos de viento, e ignorando las verdaderas necesidades sociales».

«Frente a quienes quieren convertirnos en ese 'no lugar', nosotros defendemos una idea de acogida que se basa en la afirmación de una identidad básica de partida y la exigencia a quienes llegan de una voluntad y un compromiso por amoldarse a ella», aseguró.

Balance de su gestión

En su comparecencia, explicó que su acción de gobierno está presidida por «la perspectiva de familia, el impulso económico regional para que todos los castellanos y leoneses puedan prosperar en su tierra y, la muy necesaria batalla cultural». «También ha anunciado que no permitiría que nos robaran la memoria colectiva», advirtió, para referirse a la proposición de Ley de Concordia.

El dirigente de Vox defendió los «buenos datos» económicos tanto de crecimiento como de empleo, donde afirmó que «nunca» habían trabajado tantas mujeres en la comunidad como con el actual gobierno de PP-Vox y concluyó que el Ejecutivo de coalición es «solido más allá de los fuegos de artificio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Gallardo considera que existe un «abuso» en las peticiones de asilo

Gallardo considera que existe un «abuso» en las peticiones de asilo