

Secciones
Servicios
Destacamos
«La resolución no ha tenido en cuenta la opinión del profesorado». Lo califica Isabel Madruga, presidenta del sector de Educación de CSIF en Castilla ... y León. Y la resolución a la que se refiere es a la del Procurador del Común, donde el departamento dirigido por Tomás Quintana instó a la Junta a que la reducción del horario lectivo durante septiembre y junio se hiciera solo durante el último mes del curso escolar.
Con esta decisión, el Procurador daba la razón a las familias de la región, quienes denunciaron la situación y además pedían la retirada de la reducción en junio. Según explicaban desde la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de Castilla y León (Confapacal), la rebaja de horas lectivas en septiembre «atiende a principios profesionales y no pedagógicos».
Y aquí, la respuesta del profesorado. «El interés pedagógico de la reducción de la jornada lectiva en septiembre está más que demostrado. Una rebaja que es para el alumnado, no para el profesorado, que trabaja duramente para preparar el curso escolar con tareas como coordinación, evaluaciones iniciales, programaciones y entrevistas con las familias. Funciones básicas para lograr el éxito escolar», apuntan desde CSIF. Sin embargo, las familias también insisten en que el calendario y los horarios deben tener en cuenta la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres.
«La resolución muestra la politización de la educación por protestas de las familias. Insistimos en que los centros educativos no son centros de conciliación familiar y que la jornada lectiva tiene que basarse solo en el aprendizaje y el progreso del alumnado», destacan desde CSIF. En este aspecto, desde el sindicato defienden la profesionalidad del profesorado de Castilla y León y matizan que los resultados de la comunidad en Pisa atienden al trabajo docente, que «muestra como sí se atiende a criterios pedagógicos».
La norma que regula el calendario escolar -Orden EDU/385/2017- establece que la reducción de la jornada lectiva es exclusivo en junio, si bien durante los últimos años se añadió septiembre, primero por la pandemia y después por la aplicación de los cambios que ha traído la implantación de la Lomloe. Mientras, fuentes de la Consejería de Educación apuntaban que en la propia resolución del procurador se explica que siempre han existido motivos pedagógicos.
Noticias relacionadas
«La experiencia ha demostrado que el horario reducido en los primeros días de curso es muy positivo para la incorporación del alumno y para su aprendizaje, y más en los últimos años en los que los centros han estrenado la educación gratuita de los cero a los tres años», apuntaban desde el departamento.
El calendario escolar se aborda de forma consensuada con familias y organizaciones sindicales, si bien no es necesaria la plena conformidad de todos los asistentes, ni una mayoría absoluta. A pesar de ello, el Procurador del Común resuelve que en el proceso de aprobación del próximo curso escolar se dé cumplimiento a lo establecido en la orden. Es decir, a que la rebaja de la jornada lectiva se aplique solo en el mes de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.