

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a las muchas voces autorizadas en contra y ninguna, salvo la de la Junta, a favor, la Consejería de Sanidad mantiene su proyecto de dividir el programa de trasplantes cardíacos en dos unidades ... restándole a la consolidada de Valladolid la mitad de su actividad para que la realice el servicio del complejo asistencial salmantino.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Asociación Española de Insuficiencia Cardíaca, nueve centros punteros de referencia en esta actividad de España o servicios de Cardiología afectados como el de León, han manifestado de forma contundente y sin fisuras, con detallados informes incluso, que desaconsejan tal división de la actividad que, coinciden, «deteriorará la calidad y los resultados». La ONT incluso traslada como «ruego» que tal consideración de la Junta «sea estudiada con la máxima prudencia». Las valoraciones de esta organización, tradicionalmente respetadas, no son sin embargo vinculantes. No tiene el papel de autorizar los programas.
Noticias relacionadas
Ahora, es el Colegio Oficial de Médicos de Valladolid el que, tras celebrar una Junta Directiva, ha remitido una carta, bajo registro, al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, manifestando su preocupación por esta decisión.
Tras conceder que la Administración autonómica busca «optimizar los recursos disponibles para garantizar la mejor atención posible» y «pretende mejorar la accesibilidad y eficiencia en la prestación de este servicio», cuestiona tal división y repasa los datos de eficacia que avalan el programa que, desde hace 22 años, desarrolla el Hospital Clínico de Valladolid.
La misiva, dirigida personalmente al responsable sanitario sin darle otra publicidad, recoge que se trata de «una actividad muy compleja, poco frecuente y muy costosa. La atomización de esa actividad podría llevar al deterioro en la calidad y el empeoramiento de los resultados de una actividad que, actualmente, es ejemplo de eficiencia».
Por todo ello, añade, «queremos trasmitir la gran preocupación de nuestros colegiados en los criterios que respaldan la decisión de abrir un nuevo centro para implante cardíaco y en la evaluación de la efectividad de este enfoque en relación con las recomendaciones y mejores prácticas en materia de trasplante cardíaco».
Y piden a la Junta que las decisiones sobre trasplantes cardíacos se basen en «evidencia sólida y en el mejor interés de nuestros pacientes».
El escrito, firmado por el presidente de la organización colegial, José Luis Almudí, fechado el 24 de abril y con una introducción que especifica un contenido «en nombre de la Junta Directiva», destaca que, en su «calidad de representantes de los colegiados de la provincia, conocemos la amplia experiencia, excelentes resultados de la unidad de trasplante de nuestra provincia, así como la satisfacción de los servicios de Cardiología de la comunidad con nuestro programa de trasplante cardiaco». De igual manera, «muchos estudios avalan que la mortalidad del trasplante cardiaco es inversamente proporcional al número de trasplantes anuales. Las organizaciones internacionales ponen el corte en 20; la Sociedad Española de Cardiología y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 15», repasa la carta. «La media de trasplantes anuales de la unidad de Valladolid es de diez pacientes, muy inferior al número mínimo anual requerido por la ONT, que es la principal reguladora de la apertura de estos centros y que ha emitido un informe que desaconseja rotundamente la apertura de una segunda unidad en la comunidad de Castilla y León. Los coordinadores de las unidades de trasplante cardiaco a nivel nacional especifican que «para mantener la calidad y la supervivencia debe evitarse la apertura de nuevos programas y, en todo caso, debería basarse exclusivamente en criterios técnicos que deben ser transparentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.