
Secciones
Servicios
Destacamos
Como decíamos ayer, Valladolid es una ciudad que está encontrando su sitio dentro del mundo de la coctelería de alto nivel. Prueba de ello es la cantidad de locales que poco a poco apuestan más por la mixología como un factor diferencial en su oferta. Otra de las claves que suele decantar la balanza en la elección de ese lugar a la hora de ir a 'tomar una copa' es el escenario donde se presente, el local y su ambiente.
Aquí es donde se distingue el Cul de Sac, un establecimiento icónico de la capital vallisoletana que se actualizó hace tres años y que hace honor a su nombre ubicándose en un callejón sin salida. Y eso que esta ubicación -incluso la expresión popular que la nombra- a priori suele tener una connotación negativa. Ahora bien, cuando te ubicas en la calle de la Alegría, la cosa cambia. El marketing, en este caso, te lo hace el callejero.
A apenas dos minutos de la Plaza Mayor, los muros de ladrillo caravista mitigan el habitual ruido de la ciudad y agudizan ese sentimiento de oasis que reciben al cliente para conducirle hasta otro de los establecimientos de la ciudad que figuran entre las 50 mejores barras de España y Portugal en 2024. Dentro, la oscuridad gana terreno a través del negro y la madera, omnipresente desde la entrada, detalla buena parte del local para aportar un toque actualizado y elegante a la estética de estilo art decó que un día dominó este local.
La barra centra entonces la mirada con unas luces más potentes para focalizar la atención en lo que pasa sobre ella. Detrás, un panel expone la variedad de bebidas que se ofrecen, entre las que destacan las opciones dentro del mismo grupo de destilados así como algunas aportaciones peculiares y un tanto exóticas como el Pisco peruano.
A través de ellas, el barman Álvaro Touya prepara todo tipo de combinaciones desde las más clásicas hasta tragos de autor que se elaboran con recetas ya conocidas a las que se añade un toque innovador y diferencial para que sean «cócteles entendibles» e, igualmente, «fácilmente bebibles». Precisamente en esta categoría entra el Penicilin MX.
Este preparado es una ligera adaptación del clásico trago ideado por el coctelero australiano Sam Ross y servido por primera vez hace 20 años en el neoyorquino Milk & Honey. Y, por si alguien se lo preguntaba, sí, su nombre proviene de las penicilinas, los afamados antibióticos cuyo descubrimiento se atribuye al doctor Alexander Fleming.
Los ingredientes de este 'fármaco' revitalizante son Whisky escocés, jengibre, miel y jugo de limón o lima. Y aquí es cuando viene ese giro característico en el que en Cul de Sac se utiliza un whisky ahumado envejecido un mínimo de doce años en barrica de roble y se le añade mezcal, el destilado mexicano que le aporta ese apellido tan llamativo.
Bar Cul de Sac
Calle Calle de la Alegría
Plato o bebida Penicilin MX
Precio 8 euros
El sabor es tan propio como agradable, ya que realmente se siente ese 'golpe' -o punch para los que gusten más de las expresiones anglosajonas- del jengibre y la miel mezclado con el regusto cítrico que te da la sensación vigorizante y casi 'curativa'. Junto a este cóctel se sirve también una gominola elaborada con esa misma combinación de jengibre y miel que no deja indiferente y enfatiza aún más la mezcla y el regusto del trago.
Con precios que no se despeguen de los ocho euros salvo para preparados que incluyen bebidas premium y su amplia gama de botellas de champagne, el Cul de Sac posee una oferta positiva para iniciarse en el mundo de la coctelería y poder probar varias propuesta: los MinyTiny.
Esta selección permite combinar en formato reducido algunos de los cócteles más clásicos como el Dry Martini, el Negroni o el Manhattan, entre un total de seis preparados. Y todo ello a un precio igualmente rebajado hasta los cuatro euros.
Otra nota adicional es la posibilidad de degustar cócteles sin alcohol, una oferta que cada vez se introduce más en los locales vallisoletanos para aquellos que buscan seguir acompañando a sus amigos y disfrutando de sus salidas sin necesidad de consumir bebidas alcohólicas.
Te llevamos a probar la propuesta de La Malagueña, en la calle Tirso de Molina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.