Borrar
Los niños de Arévalo disfrutan con las ovejas. F.G. MURIEL

Dos millares de ovejas pasan por Arévalo para reivindicar laTrashumancia

El rebaño partió de Carpio y pasará el invierno en la localidad madrileña de Boadilla del Monte

Fernando G. Muriel

Lunes, 21 de noviembre 2016, 19:14

Cerca de 2.000 ovejas, han cruzado esta mañana por la travesía de Arévalo, con motivo de la celebración de unas jornadas de reivindicación de la Transhumancia. Su recorrido por la ciudad partía desde el polígono Industrial 'Tierra de Arévalo', para entrar en el casco urbano por el puente y la calle de Los Lobos, y tras atravesar la plaza de Fray Juan Gil, se han adentrado en la avenida de Emilio Romero, repleta de personas que aguardaban el paso del rebaño, entre ellos, los alumnos de los diferentes colegios, muchos de los cuáles han podido ver in situ, lo que hasta hace no muchos años, era imagen habitual por las cañadas, cordeles y veredas que pasan por la ciudad.

Este rebaño, propiedad del ganadero de Carpio Alejandro Jiménez, partía de la localidad vallisoletana el pasado viernes día 17, y espera llegar en ocho días a Madrid, después de recorrer las diferentes cañadas de las provincias de Valladolid, Ávila, Segovia y la Comunidad de Madrid, donde el rebaño pasará el invierno en la localidad de Boadilla del Monte.

En su periplo, al pastor y propietario de las ovejas, le acompañan otros pastores y familiares que con sus perros le ayudan a guiar el enorme rebaño tanto por las cañadas, como por las calles de los pueblos y ciudades por las que pasa con su rebaño. También tiene previsto, en el caso de que nieve, utilizar camiones para llevar las ovejas hasta Boadilla, puesto que prima en este viaje el bienestar de los animales.

En Arévalo, el alcalde, Vidal Galicia Jaramillo, ha recibido a los pastores, mostrando su apoyo a la trashumancia. En su saludo a los pastores ha recordado como años atrás esta práctica era habitual en ya que por la trascurren tres cañadas la burgalesa, la leonesa occidental y la coruñesa, lo que convierte a la población en un lugar muy significativo para apoyar esta práctica. Ha obsequiado a los pastores con un recuerdo conmemorativo del año Cervantino.

Por su parte, el presidente de la asociación Trashumancia y Naturaleza, Jesús Garzón, ha manifestado que esta actividad también tiene su parte positiva ya que ayuda a reducir los efectos del cambio climático, con el que cada vez va a haber más problemas para dar de comer al ganado, por lo que considera importante que los ganaderos sean independientes y puedan moverse por la red de cañadas que en España tiene 125.000 kilómetros de longitud y permite a los ganaderos aprovechar los rastrojos en otoño y las montañas en verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos millares de ovejas pasan por Arévalo para reivindicar laTrashumancia

Dos millares de ovejas pasan por Arévalo para reivindicar laTrashumancia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email