Borrar

El movimiento seglar, cada vez más presente en la espiritualidad teresiana del Carmelo

Finaliza el Encuentro Teresiano Internacional que la familia carmelitana ha celebrado en Ávila

Pablo Garcinuño

Viernes, 14 de agosto 2015, 13:59

En la clausura del Encuentro Teresiano Internacional celebrado en la capital abulense, el vicario General de la Orden del Carmelo Descalzo, Agustí Borrell, destacó ayer «la fuerza que está tomando la espiritualidad de Santa Teresa entre los laicos, cuando tradicionalmente ha sido asociado a las monjas y a los frailes». «Actualmente hay muchos seglares que, viviendo su vida en familia, se guían por el mensaje de Santa Teresa», añadió.En su opinión, «la espiritualidad teresiana despierta nuevas formas de compromiso y está atrayendo a personas de todo tipo» que «ven en ella un modelo de vida». Esta tendencia, como ocurre «en el cristianismo en general», está «estancada o disminuyendo» en Europa y, sin embargo, «crece muchísimo en otros lugares del mundo», en especial Oriente. «La India, Corea, Filipinas o Japón son lugares donde el cristianismo, y en concreto el Carmelo teresiano, se está difundiendo y está dando un nuevo color a la vida teresiana», afirmó instantes antes de comenzar la misa que puso fin a estas jornadas. Además, definió el encuentro, que se desarrolla en Ávila desde el lunes con la presencia de unos 750 peregrinos, como «una experiencia muy rica e interesante». «Nos ha permitido ver que Teresa de Jesús es actual y universal porque nos hemos reunido aquí gente de los lugares más variados del mundo, desde Canadá hasta Australia, pasando por Japón o Argentina, personas muy distintas, religiosos y laicos, con muchas formas de vivir la misma espiritualidad de La Santa»

Un programa diverso

Tras dar las gracias a los voluntarios, el coordinador del Encuentro, el padre Antonio González, destacó la variedad de actividades que se han desarrollado estos cinco días en Ávila, que van desde la representación del musical Para vos nací, hasta una vigilia de oración la noche del jueves, pasando por la visita a los principales lugares teresianos de la capital abulense y de Alba de Tormes (Salamanca) incluyendo la exposición de Las Edades del Hombre-.«El primer día arrancamos con las inquietudes que tenemos cada uno de nosotros y la sociedad dijo el padre carmelita-. Hemos reflexionado sobre los elementos esenciales de la espiritualidad teresiana, sobre la misión en nuestro mundo» y sobre otros temas. Se han celebrado una veintena de talleres, en los cinco idiomas del encuentro español, italiano, francés, portugués e inglés, para abordar cuestiones como internet o la música en la evangelización, o una aproximación al libro de Las Moradas.«A través de todo esto ha habido un acercamiento a la figura de Santa Teresa y un acercamiento también, en la convivencia entre gentes de diversos países, a cómo este carisma y espiritualidad teresiana se encarna de forma diversa en distintos contextos, países y situaciones», añadió Antonio González. Por su parte, Agustí Borrell destacó el buen recibimiento que han tenido. «Ávila es la ciudad de La Santa y eso se nota; sus gentes son muy acogedoras con todas las personas que, de una forma u otra, vienen buscando a Teresa».

De la mano de La Santa

La eucaristía de clausura, celebrada en la Catedral en los cinco idiomas ya mencionados, comenzó con el el himno Maestra de la Luz del V Centenario del nacimiento de la mística abulense. La misa fue presidida por el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, quien recordó que «La Santa nos invita a todos a vivir la experiencia personal de Dios», lo cual «nos pone en sintonía con la alegría del evangelio». «Conocer en profundidad a Teresa nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos», añadió. También les pidió a los peregrinos que, cuando regresen a sus hogares, prolonguen la «experiencia vivida» estos días en Ávila para que dé «el fruto esperado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El movimiento seglar, cada vez más presente en la espiritualidad teresiana del Carmelo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email