Borrar
Reparación de un vehículo militar en la Agrupación Logística 61. EL NORTE

El Ministerio de Defensa prevé dar más carga de trabajo a la Aalog 61 de Santovenia

La reestructuración por la gestión y reparación del material supondrá el apoyo logístico a la Brigada Mecanizada 11, con sede en Badajoz

J. MORENO

Viernes, 10 de enero 2014, 14:03

La Agrupación de Apoyo Logístico número 61 (Aalog), con sede en la base militar de El Empecinado de Santovenia, tiene previsto asumir a lo largo de este año el mantenimiento y reparación del material correspondiente a las unidades de Ejército de Tierra que están desplegadas en Extremadura, como consecuencia de una reestructuración en la gestión.

La Agrupación, que depende de la Brigada Logística, cuyo cuartel general tiene su sede en Zaragoza, tiene como principal cometido proporcionar a los militares que están en primera línea de combate no solo la munición, sino realizar todas aquellas reparaciones e intervenciones para el mantenimiento de los equipos militares que se emplean, como son vehículos blindados, carros de combate o tiendas de campaña.

Hasta ahora, la Aalog 61 suministraba estos equipos a las unidades desplegadas en comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Castilla y León.

Con la reestructuración planificada por el Ministerio de Defensa se pretende que el apoyo logístico a la Brigada Mecanizada 11, con sede en Bota (Badajoz), pase a depender de los suministros facilitados por la Agrupación vallisoletana.

En total serían unos 3.000 hombre y mujeres y el material que tienen asignado, como son los carros de combate Leopardo, iguales que los que tiene el Regimiento de Caballería Farnesio número 12, con sede también en la misma base de El Empecinado, ubicada en la localidad de Santovenia de Pisuerga.

Centralización de medios

La reestructuración supondría además que un componente de la Aalog que está destinado en Burgos asuma también parte de los trabajos de reparación y mantenimiento de vehículos de unidades de La Rioja y de León. «Este trabajo, cuando se asuma, no supondrá un incremento de la plantilla como consecuencia de la actual situación económica», precisaron fuentes castrenses.

Actualmente, la Aalog cuenta con unos 500 militares y civiles (de ellos cerca de 158 mujeres) que son capaces de realizar hasta 110 reparaciones al día, o suministrar 115 palés de comida diarios.

La Agrupación de Apoyo Logístico 61, que el pasado año 2013 celebró su XXV aniversario en Valladolid, está aplicando criterios de centralización para el material que se precisa en las diferentes unidades.

De esta forma, se trata de evitar que se dupliquen las existencias en equipos básicos de alimentación y de movilidad, como pueden ser los filtros de aceite o piezas para carros de combate y acorazados. Con esta gestión de la compra centralizada se buscando la optimización y el abaratamiento de los equipos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ministerio de Defensa prevé dar más carga de trabajo a la Aalog 61 de Santovenia

El Ministerio de Defensa prevé dar más carga de trabajo a la Aalog 61 de Santovenia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email