

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. V.
Sábado, 17 de agosto 2013, 19:24
Valladolid está llena de carteles en los que se prohíbe jugar al fútbol, al balón, andar en bicicleta. Los en la calle Mirabel o en la plaza de Lola Herrera, en Mateo Seoane Sobral o en Urraca. Por toda la ciudad y por todos los barrios. Prohibido jugar a la pelota.
Algunos de estos letreros (colocados muchos por los vecinos, algunos con el escudo municipal, otros con diseño compartido) invocan el artículo 9 de una ordenanza local para recordar que no se puede jugar a la pelota en la calle. Y ojo porque esa normativa es del año 1924, aunque varios de los artículos están todavía en vigor.
El número 9 dice: «No se permitirán en las calles y sitios públicos juegos de bolos, barra, morrillos, pelota u otros cualesquiera que puedan estorbar la libre circulación o molestar al vecindario». La barra y el morrillo son juegos tradicionales, el segundo similar a la calva.
Las autoridades podrían recurrir a este artículo, pero hay una normativa más reciente que se puede aplicar en este sentido. Se trata del artículo 16.7 de la ordenanza de protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales, donde se explica que: «Salvo en los lugares y situaciones previstas al efecto, debidamente autorizadas, se prohíbe la práctica de deportes o actividades que comporten riesgo para la vida o integridad de los participantes o de otras personas».
Este es el artículo utilizado el año pasado por los agentes para sancionar a 21 personas en Valladolid. La Policía Local recuerda que aunque hay algunos casos de multas por jugar al balón en al calle, la mayoría se ha producido por el uso reiterado del monopatín (después de varios avisos previos) o bien porque durante la práctica del deporte se ha provocado daños en alguna vivienda (rotura de cristales), en árboles de parques públicos o en mobiliario urbano (como farolas).
La mayor parte de las intervenciones han tenido lugar después de una denuncia vecinal, con protestas por la práctica de deportes cerca de sus viviendas.
Como alternativa a estas zonas, la ciudad cuenta con pistas e instalaciones deportivas autorizadas en todos los barrios
Kiosko y mas Suscríbete a El Norte en Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.