Borrar
Soria

Crean una plataforma para luchar contra la fractura hidráulica en el sur de Soria

Asociaciones para la defensa de la naturaleza, agrícolas, ganaderas o AMPA son algunas de las que ya se han adherido a la agrupación contra el proyecto Cronos

ISABEL G. VILLARROEL

Lunes, 24 de junio 2013, 22:11

Los vecinos de los municipios afectados por el fracking en la zona del Alto Jalón han creado la Plataforma Antifracking Cronos para luchar contra el uso de esta técnica en el sur de Soria. El objetivo es reunir asociaciones y particulares de estas localidades bajo un mismo objetivo: decir no a la fractura hidráulica.

El pasado sábado tuvo lugar una reunión en el centro de día de Santa María de Huerta donde se informó a los asistentes sobre la técnica del fracking y los efectos directos e indirectos que podría tener sobre la zona. Se comenzó el proceso de recogida de firmas y adhesiones a la plataforma que continuará durante los próximos meses. Además, la plataforma se sumará a los recursos de reposición presentados por la Asociación el Roblazo de Utrilla, la Plataforma de Jaraba y la de Ricardo Roldán.

Diversas asociaciones para la defensa de la naturaleza, agrícolas, ganaderas, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de las localidades del Alto Jalón ya se han adherido a esta plataforma, así como vecinos a título individual. La zona del sur de Soria se vería afectada por el proyecto Cronos, aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el pasado 26 de abril. Éste afectaría a casi 100.000 hectáreas situadas entra las provincias de Soria y Guadalajara, afectando directamente a términos municipales como Arcos de Jalón, Medinaceli, Almaluez, Morón de Almazán o Coscurita, e indirectamente, debido al flujo de aguas subterráneas, a embotelladoras y balnearios, así como a otros municipios de la provincia soriana y de comunidades limítrofes como Castilla-La Mancha y Aragón.

La plataforma critica la falta de transparencia e información tanto de las empresas responsables e impulsoras de la técnica de la fractura hidráulica como de instituciones públicas a diferentes niveles por la escasa o ninguna comunicación mantenida con los ayuntamientos afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Crean una plataforma para luchar contra la fractura hidráulica en el sur de Soria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email