Borrar
Las noticias más leídas del jueves 17 de julio en El Norte de Castilla
Alberto Moya y Servando San Segundo (primero y segundo por la derecha) con otros participantes en el acto electoral de la AUGC. / M. A. L.
SEGOVIA

La AUGC confía en tener la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil

La Comandancia de Segovia acoge un acto electoral de la Asociación Unificada, que concurre a las elecciones para «modernizar el Cuerpo»

M. A. LÓPEZ

Martes, 21 de mayo 2013, 00:31

Este jueves se celebran las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, el órgano colegiado donde se dirimen todas las normas que afectan directamente a los agente, formado la mitad por representantes de la Administración y la otra mitad por representantes de las asociaciones profesionales del Cuerpo. Será la primera vez que se renueve el Consejo, después de unos primeros cuatro años en los que sus integrantes han trabajado para «construir las reglas del juego», según comentó este lunes Alberto Moya, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC). Esta formación concurre de nuevo a las elecciones y confía en mantener o mejorar su representatividad; este lunes por la tarde, la AUGC celebró en el salón de actos de la Comandancia de Segovia el acto electoral de fin de campaña.

Básicamente, el Consejo de la Guardia Civil tendrá otros cuatro años por delante para modernizar el Cuerpo e introducir mejoras en las condiciones de trabajo de todos los profesionales, «tanto de los guardias de la escala básica como suboficiales, oficiales y mandos, independientemente del empleo que tenga cada uno», explicó Servando San Segundo, secretario general de la delegación de Ávila y Segovia de la AUGC.

En este proceso electoral, cada guardia tendrá que votar de forma electrónica en los diferentes puntos de votación establecidos por el Ministerio de Interior y AUGC , que «siempre ha sido el motor del cambio en la Guardia Civil», declaró San Segundo, confía en mantener o mejorar la representatividad, a tenor «de lo que nos van trasladando los compañeros». Hay doce vocales a nivel nacional «y va a ser difícil conseguirlos todos, pero seguro que el resultado será para estar a nivel proporcional igual que ahora».

Alberto Moya indicó que «a nivel nacional la situación todavía no está normalizada». Los representantes de las asociaciones profesionales aún tienen que identificarse cuando acuden a cualquier cuartel para celebrar un acto electoral, y eso «significa que los mandos todavía tienen bastante recelo hacia un proceso normal, democrático, como son unas elecciones dentro de un colectivo y de órganos representativos».

Según dijo, «no nos lo están poniendo fácil, que tengamos que identificarnos es un síntoma, de alguna manera el aparato administrativo, los altos mandos, quieren que sean unas elecciones 'light', que no haya una participación masiva». Así, destacó que «no nos han dado puntos de votación, el guardia civil se tiene que desplazar en muchos sitios hasta 50 kilómetros para votar, y eso significa que puede haber una baja participación, quizá porque lo que se pretende decir es que los procesos democráticos no tienen cabida dentro de la Guardia Civil».

Duplicidad de funciones

Una de las cuestiones que deberá abordar el Consejo es el régimen del Cuerpo, su futuro militar, como hasta ahora, o civil. La AUGC aboga «por un modelo policial único que pasaría por la unificación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, pero hablar de desmilitarizar o no el Cuerpo le corresponde al Ejecutivo y al Parlamento», señaló San Segundo.

«Lo que nosotros entendemos es que una duplicidad de funciones en dos cuerpos distintos en la situación contextual en la que estamos es perjudicial para el Estado, perjudicial económicamente y perjudicial también para los ciudadanos, que son los que reciben el servicio tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional», apostilló el secretario de la asociación en Ávila y Segovia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La AUGC confía en tener la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil

La AUGC confía en tener la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email