

Secciones
Servicios
Destacamos
J. FERNÁNDEZ
Sábado, 16 de febrero 2013, 13:17
La Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, que promueve la recuperación y puesta en valor de las bodegas tradicionales de la provincia como rico patrimonio que forma parte del paisaje y la cultura, va a fomentar la protección y conservación de este tipo de construcciones y barrios de bodegas que vienen desde muchos años atrás cuando nuestros antepasados trabajaron con sus propias manos para sacar adelante sus cosechas y sus vinos que elaboraban en las bodegas subterráneas.
Para que ese patrimonio no vaya desapareciendo en algunos lugares con el paso del tiempo y quede en el olvido este colectivo se quiere apoyar en la experiencia de bodegueros emblemáticos vallisoletanos con los que mantienen entrevistas para ahondar en la cultura e importancia del vino y del enoturismo en la provincia, donde se asientan hasta cinco denominaciones de origen, que dan a conocer a nivel nacional e internacional los renombrados caldos de la zona.
La primera de las personalidades vitivinícolas con las que se ha reunido el presidente de la Asociación de Patrimonio, Miguel Ángel García, ha sido uno de los grandes bodegueros de la provincia, el cigaleño Pablo Barrigón Tovar, primer bodeguero industrial de la Denominación de Origen Cigales.
Nieto e hijo de cosechero, familia del filósofo Antonio Tovar e hijo del alcalde, Alfredo Barrigón Sanz, ha explicado que «desde pequeño iba a la bodega a picar y por cada agujero que hacía de más podía hacer nuevas cubas ampliando así la bodega tradicional».
Su antigua bodega poco a poco fue creciendo. La empresa de Pablo Barrigón tenía viñedos, compraba uva y la elaboraba en su bodega tradicional, en cadena. Sus vinos (PB) se vendieron en Galicia, País Vasco, Cantabria, Asturias, Sevilla, Barcelona y Benidorm.
El clarete de Cigales se abría mercado. Además, su afición taurina hizo que promoviera los festivales taurinos en la localidad llegando hasta Cigales numerosas personas conocidas vinculadas al mundo del toro y las ganaderías, probando y conociendo el vino clarete. Cosechó muchas amistades como las de Luis del Olmo o Manuel Molés.
De mentalidad abierta y emprendedora, Pablo Barrigón, se considera una «persona creativa más que amasadora de dinero, de hecho, lo movía constantemente, no lo guardaba». Fue uno de los promotores de la Denominación de Origen de Cigales y a día de hoy sigue teniendo un importante reconocimiento nacional como avalan diversos premios y condecoraciones como la de Cofrade de honor del vino y las viandas de Castilla y León o Alcalde de honor el Museo del Vino de Peñafiel en el año 2010.
Esta entrevista es solo una de las que pretende llevar a cabo la Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio con diferentes bodegueros de la provincia para argumentar y sobre todo crear los pilares de la protección y puesta en valor de las bodegas tradicionales y los barrios de bodegas del territorio vallisoletano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.