Todo el control desde la nube
TDS expresa el resultado de la evolución de una firma que empezó en la venta de equipos
JULIO G. CALZADA
Sábado, 6 de octubre 2012, 23:40
La de TDS consultores es la historia de cómo una compañía que empezó en un extremo del espectro de las ondas que dan origen al color puede acabar en el contrario porque durante los años de actividad ha sido capaz de adaptarse en cada momento a las corrientes económicas que marcan la tendencia. Podría ser una historia de éxitos, pero incluye algún que otro fracaso, de esos que cuando se superan se dice que te hacen más fuerte y que cuando te hunden se califican de insalvables. Surgida en el año 1990 de la mano de su fundador y actual director general, Miguel Ángel García quien había comenzado a trabajar como profesor en el Instituto de Formación Profesional Gregorio Fernández. «Monté la empresa junto con un compañero, una muy pequeña. Empezamos desarrollando programas de gestión para los clientes, vendiendo programas propios, pero llegó un momento en el que eso dejó de ser negocio», narra García desde uno de los despachos de la sede de la compañía, en el Parque Tecnológico de Boecillo.
Su cartel anunciador asegura que están especializados en «Consultoría e implantación de sistemas de gestión empresarial». Ese ha sido siempre su fuerte, pero han pasado por varias etapas. «Cuando la venta de programas propios dejó de ser negocio empezamos a vender programas de terceros, luego nos metimos con el equipamiento y durante algunos años hemos trabajado también con el gran consumidor de la tecnología en Castilla y León, que es la Administración pública», explica García. Hasta que en 2007, la crisis económica acaba con el gran consumo. Es cuando García cree que la empresa dio el bandazo que ha permitido, con sus más y sus menos, la supervivencia. «En 2007 vimos que íbamos a perder un sustento que entonces suponía el 70% de nuestra facturación, así que empezamos a pensar en elaborar de nuevo programación propia, pero esta vez la ofreceríamos a través de Internet», cuenta. La empresa aprovechó desde el primer momento las ventajas de la denominada 'nube' informática, que permite al usuario disfrutar de la programación que le suministra su proveedor sin los inconvenientes de los fallos de programa, porque todo se aloja en servidores remotos.
Así, ofrecen programas para seguir la trazabilidad del viñedo, de la bodega y su principal éxito, Gerigés, un programa de control de residencias geriátricas útil para muchas de las existentes en España, de pequeño tamaño, sobre todo de menos de cincuenta residentes. «Muchos de estos centros se encuentran en entornos rurales donde la posibilidad de tener un servicio informático, una red de ordenadores y mantenerla es complicado. Nuestra idea fue dirigirnos a ese sector. Lanzamos un producto que no requiere implantación. Una simple contraseña y estás trabajando», resume.
Formación a domicilio
Y la 'nube' no solo aloja el programa personalizado de cada centro, también ofrece la formación que llega al cliente a través de su propio ordenador. Ni viajes, ni dietas. Y clientes en todo el mundo. «Ahora trabajamos en español y catalán, pero en cuanto tengamos posibilidad lo haremos en inglés», apunta García. Y es que el momento actual de la economía hace difícil la financiación y las empresas se tienen que conformar con lo que entra en la caja. «Tenemos 63 clientes en España y el plan es llegar a los 180 en 2014, no sé si lo conseguiremos, pero a partir de ahí el negocio sale extraordinariamente rentable», afirma Miguel Ángel García un licenciado en Ciencias Químicas que explica que fue en 1998, cuando la empresa llevaba ya años de actividad, cuando tomó la decisión definitiva. «Me hice empresario 'a título principal'», dice.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.