Borrar
LEÓN

La Ciuden pone en marcha los laboratorios de investigación geológica de la planta de oxicombustión

Han supuesto una inversión de 2,8 millones y son los mejor equipados de España para la caracterización petrofísica

MARÍA CARRO

Martes, 27 de marzo 2012, 19:22

La Fundación Ciudad de la Energía presentó esta mañana de forma pública los nuevos laboratorios de investigación geológica con los que cuenta el Centro de Desarrollo de Tecnologías de C02. Están compuestos por 16 salas y dos almacenes para la preparación de muestras y la investigación de los materiales empleados y los productos generados en los procesos de captura y almacenamiento del dióxido de carbono, tal es como carbones, biomasa, arena, caliza o cenizas, entre otros. Estos laboratorios son una realidad tras una inversión de 2,8 millones de euros, procedentes, en su mayor parte, de fondos europeos del Programa Energético para la Recuperación Económica y el Desarrollo Regional (Feder)

Un total de nueve técnicos trabajan actualmente en las istalaciones. Son geólogos, químicos, ingenieros y técnicos de laboratorio que preparan y estudian los materiales que se queman y los residuos que generan, para hacerse una idea de lo que ocurre en el interior de la caldera, así como las rocas donde luego va a inyectarse el CO2 para su almacenamiento. Los primeros análisis sirven para tener un control absoluto desde el punto de vista comercial, es decir, controlar que el material que compras en exactamente el que quieres, además de permitir un conocimiento total del proceso. Los segundos análisis, mediante los que se estudian las características y cualidades de las rocas, sirven para determinar cuánta cantidad de dióxido de carbono pueden almacenar y evitar que éste salga al exterior una vez quede inyectado en la roca. Cabe recordar que en el proceso de almacenamiento de este gas nocivo se trabaja con dos tipos de rocas. Por un lado está la roca almacén -donde se inyecta el CO2- y por otro la roca sello, que queda por encima del almacén para evitar fugas.

Estos laboratorios que acaba de poner en marcha la Ciuden cuentan con las más modernas tecnologías y son los mejor equipados del país para la caracterización petrofísica. De hecho, entre sus paredes se encuentra uno de los cuatro Multi Sensor Core Logger que existen en España para estudiar testigos de roca procedentes de sondeos.

El inicio de la actividad de estos centros de investigación ha comenzado con muestras procedentes del subsuelo de la provincia de Palencia, similares a los detectados en la localidad burgalesa de Hontomín, donde la Fundación Ciudad de la Energía está construyendo las instalaciones de almacenamiento del CO". Paula Ramón y Timea Kovacs son las reponsables de los programas de investigación de captura y almacenamiento, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Ciuden pone en marcha los laboratorios de investigación geológica de la planta de oxicombustión

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email