Borrar
Mensaje de una de las cadenas afectadas por el cambio. / A. DE TORRE
SEGOVIA

Los segovianos se adaptan mejor de lo previsto al fin de la televisión analógica

Los canales que llegan desde el repetidor de La Atalaya <strong>pasaron a </strong><strong>las 10 de la mañana a </strong><strong>emitir sólo en TDT</strong>

FERNANDO ARANGUREN

Miércoles, 21 de octubre 2009, 02:53

Todo llega en esta vida y ayer le tocó el turno al apagón analógico, el sistema por el que la señal de televisión se ha recibido en los hogares segovianos desde los orígenes de esta medio de comunicación y entretenimiento en España, allá por los años 50 del siglo pasado.

Desde las 10 horas de ayer, las cadenas que emiten desde el repetidor de La Atalaya lucen un mensaje anunciando el final de sus emisiones por sus respectivos canales del antiguo sistema de emisión.

Así pues, la Televisión Digital Terrestre (TDT) es ya una realidad imperativa en Segovia y quienes no hayan adaptado sus sistemas de recepción a esta nueva tecnología sólo pueden ver desde las cadenas que aún siguen emitiendo desde la Bola del Mundo, en Navacerrada. Esto es, las dos de Televisión Española (La 1 y La 2), Telemadrid, Castilla-La Mancha Televisión y el Castilla y León Televisión en sus canales 7 y 8.

«La programación de Telecinco ha dejado de emitirse por este canal. Puede seguir visualizando Telecinco en TDT. Más información en el 901 201004». Así reza el mensaje, idéntico en todos los casos, que se repite al sintonizar en analógico con Telecinco, Antena 3, Cuatro o La Sexta desde las diez de la mañana de ayer.

El susto habrá sido mayúsculos para los poco o nada informados y para quienes han apurado hasta el último momento para adaptar sus instalaciones a la TDT. Y en Segovia no son muchos, por cuanto el 90% de los edificios comunitarios ya han hecho los deberes.

El dato fue facilitado la semana pasada por el presidente de la Agrupación Segoviana de Instaladores de Telecomunicaciones (Aseitel), Ismael Nieva, quien no obstante vaticinó un «aluvión» de consultas a partir de ayer mismo. Con un 10% de comunidades de vecinos sin TDT y un número nada desdeñable de viviendas unifamiliares en la misma situación, todo apuntaba a que así sería.... pero no.

«La situación está más tranquila de lo esperado»", reconocía Nieva a media tarde de ayer. A las 18.30, hora y media después de abrir su establecimiento en el horario de tarde llevaba a acumuladas seis llamadas de otros tantos hogares segovianos sin acceso a la TDT. «Es posible que como hemos anunciado una avalancha la gente se haya retraído de llamar el primer día, habrá que esperar dos o tres días para valorar la situación. De momento se salva bien y está mejor de lo esperado», informó el presidente de Aseitel.

Hasta el anochecer

Las 29 empresas segovianas asociadas a esta agrupación vienen desde hace días redoblando sus esfuerzos para atender a la porción de comunidades de vecinos o particulares que han dejado para última hora su adaptación a la TDT, hasta que el apagón analógico se les ha echado encima. «Llevamos tres días a la carrera para atender a quienes lo han dejado para última hora. Y todos quieren que les atiendas el mismo día», aseguró Ismael Nieva.

Pero claro, en esta estación del año las horas de luz se acortan a cada día que pasa y los instaladores no pueden trabajar en las cubiertas y el exterior de los edificios cuando anochece, así que es la puesta de sol la que determina cuando los instaladores de la nueva tecnología ponen fin a la jornada.

Como estrategia para salir del paso y solucionar la recepción de la nueva señal al mayor número de segovianos, el presidente de Aseitel asegura que se está realizando lo imprescindible para que al menos llegue la señal a los receptores, dejando para más adelante una más correcta puesta en servicio de las instalaciones.

«Estamos dejando el trabajo a medias. Si una instalación nos ocupa pongamos que tres horas, dedicamos la mitad de ese tiempo a asegurar la recepción, dejando sin completarla del todo, para así dedicar el tiempo ahorrado a dar señal en otro edificio. Cuando se pase el agobio tendremos que volver a rematar lo que hemos dejado a medias en todos ellos», explicó Nieva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los segovianos se adaptan mejor de lo previsto al fin de la televisión analógica

Los segovianos se adaptan mejor de lo previsto al fin de la televisión analógica
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email