

Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA ESTALAYO
Sábado, 18 de julio 2009, 03:14
El aguilarense César del Valle ha presentado este año su segundo libro, una guía sobre la Antigua Merindad de Aguilar de Campoo, editada por la Fundación Santa María La Real y subvencionada por el Ministerio de Cultura. Tras licenciarse en Arte en Valladolid, amplió su formación con un Máster en Gestión Cultural en la Universidad de Salamanca. Luego trabajó cuatro años en la Fundación Santa María y ahora completa su formación con un Master en Gestión y Dirección de Proyectos en Valencia.
-¿Cómo surgió la guía?
-Dado el afán de la Fundación Santa María La Real de conocer las raíces de la zona, se consideró interesante poner en valor y realzar un antiguo territorio histórico cabecera en Aguilar. Más allá del arte románico, se presenta una guía de viaje analizando todos los recursos naturales, turísticos y culturales que tiene la comarca.
-¿Qué territorio abarca la Antigua Merindad de Aguilar?
-Incluye algunas comarcas de la Montaña Palentina en el norte de Palencia, el Campoo cántabro y parte del noroeste de Burgos.
-¿Qué recoge la guía?
-Es una guía muy gráfica de 300 páginas diseñada para no aburrir y que se convierta en un verdadero manual de viaje. Muy didáctica, sin excesivo texto y de fácil manejo. Incluye un mapa completo con puntos marcados ineludibles que hay que visitar. Se hace hincapié en pequeños pueblos con menos tirón y con gran interés. Pretendemos animar a la gente a conocer estos lugares y poner en valor estos pequeños pueblos injustamente olvidados.
-¿Algún lugar que destaque especialmente?
-Es difícil destacar algo cuando en todos los sitios que he visitado he descubierto alguna edificación o paisajes que me ha sorprendido. Creo que todos ellos merecen la pena ser visitados. Gracias a este trabajo, he descubierto pueblos de una riqueza inmensa que están olvidados turísticamente hablando. Poseen una riqueza y unos recursos naturales asombrosos, además de iglesias, casas y casonas sorprendentes.
-¿Cómo ha llevado a cabo la elaboración de este manual de viaje?
-He contado con el apoyo de la documentación bibliográfica y fotográfica de la Fundación. Además, he visitado todos los pueblos y documentado los pequeños edificios de los que no había información. Estas visitas me han dado la oportunidad de sorprenderme con nuevos lugares y de tener contacto con la gente. Un buen proyecto de futuro sería recoger las vivencias de los habitantes de estos pueblos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.