Borrar
Jesús Yllera, el propietario, con Alfonso Domínguez-Guilarte./ F. J.
25 años que penden ahora de un hilo
VALLADOLID

25 años que penden ahora de un hilo

Yllera celebra los veinticinco años de su tinto con una fiesta y un espectáculo que recrea el mito del Minotauro para inaugurar su bodega en Rueda

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 2 de diciembre 2008, 12:19

Hace ahora 25 años, una familia decidió emprender un largo camino por el mundo de la vid. Y lo que empezó como un pequeño silo en el que dos hermanos sacaron al mercado un vino de la Ribera del Duero, se ha convertido un cuarto de siglo después en una pieza fundamental de la maquinaría económica de la región. Ayer, el grupo bodeguero Yllera, vio cumplir uno de los sueños de su patriarca, Macario, al celebrar las bodas de plata de su fruto más preciado, de su tinto Yllera. La hora elegida para el encuentro social más importante del año en Rueda fue el comienzo de una noche de otoño, donde al son de los míticos acordes de la sintonía de los Carmina Burana y bajo los influjos de una complicadísima la coreografía del grupo Culd Desakc, el mundo del vino y de las finanzas, compartieron además de burbujas un buen rato entre amigos como subrayó el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien fue el encargado de apadrinar dicho cumpleaños dorado.

Tras el recorrido de rigor por la primera planta de la bodega el Hilo de Ariadna que es «el montaje más innovador que existe a día de hoy en el panorama del enoturismo nacional» como subrayó el colaborador de El NORTE DE CASTILLA, Javier Pérez de Andrés, -encargado de romper el hielo durante las presentaciones- el presidente de la comunidad junto con el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago y el subdelegado del gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, compartieron un sorbo con el presidente del Grupo Yllera, Jesús Yllera y su socio Ramón Martínez Palacio. Después, comenzaron con las intervenciones. El primero fue el gerente de Los Curros, es decir de las bodegas Yllera, Marcos González, quien ensalzó «la labor de una familia que ha dedicado toda su vida a esta tierra y a este fruto». juan Vicente Herrera, mostró su satisfacción por la puesta de largo de este montaje contemporáneo y elogió al fundador de la marca Jesús González Yllera, aseverando que «eres uno de los grandes de esta tierra». Asimismo, Herrera le recordó ante la mirada de más de seiscientas personas que «el éxito del mercado de los vinos de calidad se debe a bodegueros y familias como la tuya», muestra de ello es, según el jefe del Ejecutivo, que los vinos de Castilla y León representen el 16% del total nacional de vinos de calidad.

Los socialistas Tomás Rodríguez Bolaños, Jesús Quijano o Jorge Félix Alonso, además de vaticinar buenos augurios para esta «apuestas por todo lo grande por el enoturismo» como puntualizó el encargado de enebrar el hilo de la velada, el presentador de televisión Goyo González, compartieron escenario con el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva o la concejala de la capital Mercedes Cantalapiedra y el presidente de la Diputación Ramiro Ruiz Medrano. Famosos, populares y personalidades de distintos ámbitos del mundo de la cultura y del deporte, cuyas gestas dan la vuelta a la comunidad en las portadas de los medios de comunicación, no quisieron perderse, este acto, puesto que todos comparten la misma afición, su pasión por el vino. Y es que cualquier comida que se precie no estará completa si no se acompaña de un buen caldo, puesto que el vino ha dejado de ser un mero complemento gastronómico para adquirir el protagonismo que se merece, tal es así que Yllera, además de celebrar las bodas de plata de su tinto, del que se que se elaboraron el pasado año 72.000 botellas (un crianza del 80), inauguró la Bodega Laberinto 'El Hilo de Ariadna'. Las galerías subterráneas del subsuelo de Rueda sirven de escenario para revivir la cultura minoica, origen de la civilización europea. Yllera recrea el mito del Minotauro de Creta, asociando cada pasajes y cada personaje de esta leyenda a un tipo de vino, a través de un recorrido laberíntico por las cuevas. El 25 aniversario del tinto Yllera sirvió de marco para otra de las estrellas, el Yllera 25 aniversario, un «supervino», según Marcos Yllera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 25 años que penden ahora de un hilo