El alcalde asegura que «nadie va a echar» de sus viviendas a los vecinos del entorno del Palacio de Valsaín
El Ayuntamiento celebra una jornada informativa sobre las obras y el futuro de la zona objeto de un plan especial
SANTIAGO HERRERO
Martes, 23 de septiembre 2008, 03:49
El Ayuntamiento de San ildefonso organizó ayer una jornada informativa con los vecinos afectados por el plan de rehabilitación del Palacio de Valsaín, para tratar el tema de las futuras obras y de la situación que espera a los habitantes de los inmuebles del entorno del edificio.
El alcalde, José Luis Vázquez, asegura que «nadie quiere echar» a esos vecinos de sus casas. No obstante sí se refiere a una «deslocalización de propietarios desplazados», eso sí, «con coste cero». Vázquez añade que el objetivo último de los trabajos es «la recuepración del entorno, con generación de empleo y riqueza». El regidor asegura que la reunión de ayer, a la que califica de «asamblearia y abierta», sirvió para «volver a poner en conocimiento el procedimiento», según lo aprobado por la Junta de Castilla y León y publicado en el boletín regional.José Luis Vázquez insiste en que los vecinos deben «mantener la tranquilidad».
Lo cierto es que la Asociación de Vecinos Palacio de Valsaín afectados por la remodelación han mantenido distintas asambleas en las que han mostrado su oposición al plan, preguntándose el interés que puede tener para ellos una iniciativa privada y tener que abandonar las casas en las que han nacido y vivido. Y es que el proyecto contempla la creación de un hotel de lujo.
A pesar de todo, José Luis Vázquez indica que el Defensor del Pueblo «dio el visto bueno a todo el procedimiento para la aprobación» de las actuaciones, por lo que considera que los derechos de los vecinos «están garantizados». En este sentido, Vázquez considera que el proyecto «noe stá carente de participación y no es unilateral ni arbitrario».
El alcalde afirma que tanto el Ministerio de Vivienda como la Junta asumieron el compromiso de crear un Área de Rehabilitación Integrada (ARI) que fuese «rápida y ventajosa», lo que a su juicio, constituyen «criterios de discriminación positiva». Asimismo, apunta que se trata de un espacio «dejado a lo largo de los años y siglos y es normal que las Administraciones traten de rehabilitarlo».
Vázquez insiste en que «nadie ha echado de sus casas» a los vecinos y que «hay que ser responsable con esas afirmaciones porque pueden generar gran zozbra, sobre todo en personas mayores». Así, agrega que no se debe actuar de forma «torticera».
El regidor quiso aprovechar la reunióbn de ayer para aclarar «una vez más que son afirmaciones lejos de la realidad, que distan mucho de la inforamción veraz». afirma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.