Borrar
Goitom, en un entrenamiento con el Valladolid./ MIGUEL ÁNGEL SANTOS
FÚTBOL

Más eritreo que sueco

Henok Goitom se crió en un barrio de inmigrantes en el norte de Estocolmo, donde su familia se instaló en 1980 huyendo de la guerra en Etiopía

ARTURO POSADA

Martes, 22 de julio 2008, 04:14

A principios de los años 80, la situación en Eritrea, en el noreste de África, comenzó a ponerse fea. Federada con Etiopía en 1952, en una década Eritrea había pasado a convertirse en una mera provincia de ese estado. La resistencia comenzó a luchar contra el gobierno etíope y un buen número de familias decidieron abandonar el país. En 1983, estalló la guerra abierta.

Para ese año, la familia Goitom ya vivía en Suecia. Llegaron en 1980 huyendo del inminente conflicto bélico, junto con otros compatriotas del país que habían lanzado un mensaje: «Aquí se vive muy bien». En septiembre de 1984 un bebé llamado Henok vio la luz en Solna, al norte de Estocolmo, en una barriada copada por extranjeros.

«Nací en Suecia, pero no me siento sueco», reconoce el nuevo delantero blanquivioleta. «Mi familia es de Eritrea, mis amigos son como yo. Ellos también nacieron en Suecia, pero sus padres vienen de Eritrea». Henok Goitom vivió durante su infancia y parte de adolescencia en un barrio de Solna donde los genes suecos tienen poca cabida. Un crisol. Un 'melting pot'. «Nosotros vivimos en un barrio donde no hay muchos suecos de origen. El 98% somos de procedencia extranjera. Yo no tengo amigos suecos 'originales'. Mis amistades proceden de todos los lados, menos de Suecia. Allí hay de todo: chilenos, gente de toda África, serbios...».

En casa de los Goitom, las costumbres siguen siendo africanas. Hablan en tigriña, una de las lenguas mayoritarias en Eritrea (las otras son el tigré y el dahlik) y preparan recetas tradicionales de su país. En Suecia también viven varios tíos y primos de Henok.

Con 12 años, Goitom practicaba varios deportes. Fútbol, baloncesto, balonmano... «Mi padre me dijo que me decidiera por uno porque muchas veces tenía partidos casi seguidos». Se decantó por el balompié, donde ya destacaba. «Comencé a los nueve años en el Vasalund y allí estuve hasta los 18. Con 13 o 14 años no jugaba mucho. Para mí era un pasatiempo. Prefería estar con mis amigos. Con 16, subí al primer equipo para jugar en Segunda B. Ahí vi que podía ser profesional. A los 17, el Mallorca me hizo una oferta, pero preferí acabar los estudios. Cuando acabé la escuela me marché al Udinese, en Italia».

Italia fue el estado que creó en 1890 la colonia de Eritrea y mantuvo el protectorado hasta la Segunda Guerra Mundial. Muchas ciudades todavía conservan la huella italiana y la religión católica. Sin embargo, Goitom no encajó en Udine. «Los seis primeros meses fueron muy difíciles. Tenía 18 años y estaba en un país donde no hablaban inglés ni sueco. Llamaba constantemente a mi familia y amigos. No me sentía bien y eso repercutió en mi juego. Además, me lesioné».

Henok quería jugar en Suecia, pero su padre le hizo ver la poca competitividad del campeonato nórdico. Llegó al Ciudad de Murcia, donde a diferencia del Udinese, los compañeros se implicaron para que se sintiera acogido, una sensación que ha vuelto a experimentar en Valladolid. «Llevaba una buena vida fuera del fútbol y eso se notó en el campo». Después de dos años en el Ciudad de Murcia, Goitom comunicó al Udinese que quería seguir en España. Le compró el Real Murcia.

Ahora este amante del hip-hop, atento al conflicto palestino-israelí y a los documentales sobre la pobreza en África y Sudamérica, comparado a veces con Ibrahimovic en Suecia (ahora se le medirá con el recuerdo de Joseba Llorente), admirador de Nelson Mandela y con una cuenta en MySpace repleta de amigos, espera que en Eritrea, independiente desde 1993, se sientan orgullosos de él. También en Solna, donde ya saben ubicar Valladolid en el mapa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más eritreo que sueco

Más eritreo que sueco
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email