Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Finca donde se acumulaban los cadáveres de ovejas. / A. SAAVEDRA
Retiran los restos de sesenta ovejas acumulados en una nave de Peque
ZAMORA

Retiran los restos de sesenta ovejas acumulados en una nave de Peque

El ex alcalde reclama la aparición de la documentación municipal para aclarar el trazado del camino

A. SAAVEDRA

Jueves, 24 de enero 2008, 01:54

El servicio de recogida de cadáveres de animales de la Junta de Castilla y León retiró ayer los restos de al menos sesenta ovejas en la nave ganadera del ex alcalde de Peque, Rafael Lobato Prieto.

Sobre las doce del mediodía, y después de casi cuatro meses de conflicto vecinal, accedieron a la finca, con el camión y la pluma, los miembros del equipo que realiza habitualmente estos trabajos y que hasta ahora no habían podido entrar en la explotación por el litigio sobre la existencia de un camino o servidumbre de paso. Si existe o no este paso es la cuestión que divide a vecinos, Alcaldía y ganadero. Hay una denuncia en la vía penal y otra en el contencioso-administrativo.

Desde hace seis meses, desde principios del pasado septiembre, se han acumulado los animales que fallecían por causas naturales, en la mayoría de los casos por envejecimiento, en el interior del recinto ganadero, con el consiguiente riesgo sanitario.

Por el avanzado estado de descomposición y desmembramiento de los cadáveres, no se retiraron la totalidad de los restos, parte de los cuales quedaron en la finca. «Si hubiera tenido cazo en el tractor, hubiera podido recogerlo todo, pero con la pluma fue imposible», indicó Lobato tras finalizar la tarea de retirada de los despojos de los animales acumulados en un corral vallado a las puertas de la nave, junto al depósito municipal de agua.

Acceso

Pese a que el grueso del problema de la acumulación de cadáveres animales ha desaparecido por el momento, queda por resolver el acceso para los camiones que suministran el pienso y la paja a la explotación, como señaló interesado.

Más de media hora se alargó el proceso de retirada de los restos debido al volumen. Para acceder hasta la nave, ubicada en un alto, a un par de kilómetros del casco urbano de Peque, el vehículo tuvo que atravesar fincas particulares, en lugar de utilizar el supuesto camino que se ha estado usando hasta ahora.

El paso quedó cortado hacia el mes de septiembre al arar los propietarios de varias fincas las parcelas y el propio paso. De la decisión de entrar por las fincas se desmarcó ayer con rotundidad Rafael Lobato: «Yo no he dado orden a nadie de que atraviese por las fincas». Según apuntó el ex alcalde, la autorización puede proceder «de la Junta de Castilla y León o del juzgado, pero en ningún caso es mía».

Lobato insistió en que de esta decisión «no se puede pedir responsabilidades como ganadero», ya que algunos vecinos han advertido de que ellos no han dado autorización para cruzar por sus fincas.

Tras la retirada de los restos, Lobato reiteró que el camino ya estaba trazado cuando él accedió a la Alcaldía, en el mandato municipal anterior. En este sentido, Rafael Lobato pidió las corporaciones anteriores a los años noventa del siglo pasado aporten la documentación y la planimetría de los caminos, entre ellos planos catastrales y ortofotos, para zanjar judicialmente el problema y aclarar quién autorizó los cambios en el trazado de la vía agrícola.

En este sentido, señaló que uno de los secretarios de la Corporación levantó en su día acta por la falta de documentación relativa al Ayuntamiento de Peque durante los años ochenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Retiran los restos de sesenta ovejas acumulados en una nave de Peque