Un ex edil de Arroyo viajó cinco veces al extranjero pero no sabe «quién pagó»
Javier Cruz declara ante el juez que en los tres últimos años ha visitado Rusia, Finlandia, Rumania, Argentina y África, donde participó en un safari turístico Es propietario de cinco viviendas, dos de ellas de protección oficial
J. MORENO
Viernes, 18 de enero 2008, 02:03
Javier Cruz, el ex concejal de Obras en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, aseguró ayer ante el magistrado de Instrucción número 1 de Valladolid que en los tres últimos años ha viajado al extranjero en siete ocasiones, pero no pudo concretar al juez quién pagó cinco de los viajes que se realizaron a países como Rusia, Rumania, Finlandia, Argentina y un país de África, en donde estuvo para participar en un safari turístico. Cruz declaró ayer por primera vez ante el juez encargado del llamado 'caso Arroyo', en donde se investigan desde mayo del 2006 presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho y fraude fiscal.
El ex concejal del PP, que tuvo que dimitir en agosto del 2006 al conocerse que era dueño de cinco viviendas, dos de ellas de protección oficial, señaló en su declaración que en abril del 2006 viajó a a Rusia con el Balonmano Valladolid «sin que él pagase el viaje y no sabe muy bien quién lo pagó».
También en otra salida al extranjero, a Finlandia hace dos años, tampoco pagó dicho viaje ya que «fueron unos amigos a pasar unos días y no recordaba quién lo pagó». Respecto a estos viajes y a otros dos realizados a Rumania y Argentina, en los cuales tampoco sufragó los billetes, Javier Cruz afirmó al juez que le interrogó que en su momento aportará quién pago todas estas salidas. En todos los casos siempre dijo que había ido siempre solo.
El que fuera empleado en la empresa Helios reconoció en su declaración que también había viajado a Holanda hace dos años «invitado por una empresa que quería vender al municipio» los juegos de parques infantiles. Precisamente en este sentido el ex edil de Obras de Arroyo se negó a contestar a todas las preguntas de la acusación popular, que representa la Asociación de Vecinos Arroyo Siglo XXI, entre las que se encontraba cuál fue la razón por la que el alcalde de Arroyo, José Manuel Méndez entregó gratis en 2006 un parque infantil a un edil del BNG de su municipio natal en As Nogais (Lugo).
Viaje a China
Cruz reconoció además que al viaje de Holanda fue acompañado por José Manuel Méndez, al igual que a otra salida que hizo a China en octubre del 2005, que tampoco pagó y en la que estuvo un socio del actual regidor independiente.
Durante su declaración por espacio de 45 minutos, en la que por tercera vez estuvo ausente el Ministerio Fiscal, el ex edil de Obras aseguró que su salario en la empresa Helios era de 1.720 euros al mes, y que había comprado dos pisos a la constructora Mahía en el 2005, coincidiendo con el periodo de negociación del convenio que Méndez pactó con su ex empleada y apoderada de Mahía, empresa propietaria de los sectores urbanos SAU 9 y SAU 13.
Sobre los dos pisos protegidos que posee, el que fuera concejal de Obras del 2003 al 2006 dijo al magistrado que la primera VPO que compró en Arroyo «no sabía que era de protección», y cuando adquirió la segunda en el mismo bloque «no ponía en las escrituras» dicha catalogación. El ex edil añadió que pagaba todas las hipotecas con los alquileres, pero no quiso responder a la acusación si algunos de los pisos habían estado habitados por trabajadores de Mahía desplazados de Galicia.
No obstante, Javier Cruz insistió en su declaración que él «nunca había negociado convenios inmobiliarios» con constructoras que operan en Arroyo, aunque dijo conocer al presidente de Mahía, también imputado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.