Consulta la portada de El Norte de Castilla
El escritor Chris Stewart habla con la codirectora del Hay Festival en Gales, Lindy Cooke. / A. TANARRO
CULTURA

Chris Stewart, ex de Génesis, estrella de la presentación del Hay Festival

Afirma en Madrid que la cita del 26 al 30 «es la oportunidad de disfrutar de los sueños»

RUTH DE FRUTOS

Martes, 18 de septiembre 2007, 03:55

«Los escritores suelen vivir en su soledad y una vez al año salen de sus casas para debatir». La razón por la que el antiguo batería de Génesis, Chris Stewart, reconoció ayer la necesidad de los eventos literarios sorprendió al público asistente de la presentación del The Guardian Hay Festival Segovia 2007.

Publicidad

El British Council de Madrid albergó la presentación del programa completo de las 55 actividades que se llevarán a cabo entre los días 26 y 30 de este mes.

La directora del Hay Festival Segovia, Sheila Cremashi, resumió el programa de artes visuales de las cinco jornadas. El romeral de San Marcos abrirá por primera vez sus puertas al público de forma continuada. El jardín acogerá 11 esculturas del artista Francisco Leiro.

Cremashi destacó la incorporación del Palacio Episcopal en esta segunda edición. En el edificio se celebrará un evento sobre gastronomía con la participación del restaurador José María Ruiz. Otros lugares de referencia, según la directora, serán el Esteban Vicente y San Juan de los Caballeros. La codirectora de la vigésimo primera edición galesa del festival, Lindy Cooke, explicó que la interacción con el público pretende ser el componente más importante del ambiente que se proyecta estos días en las ciudades en las que se celebran.

0«Estamos muy contentos por el trabajo del año pasado, al igual que con la colaboración con el British Council y el programa de voluntarios segovianos en el festival».

Editores independientes

El encuentro internacional de editores independientes que tendrá lugar los tres primeros días del festival reunirá «a los líderes de las editoriales de pequeño y mediano formato de narrativa contemporánea».

Publicidad

El debate se centrará en el papel que estos editores ocupan en la actualidad y tendrán en el futuro. «De esta manera se pretende facilitar el entendimiento mutuo y estimular una actitud creativa hacia algunos factores que afectan a nuestra cultura», afirmaron desde el British Council.

El director de la institución de enseñanza británica, Chris Hickey, incidió en la idea del intercambio de experiencias entre ambos sobre la traducción de obras de otros países.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, intervino en último lugar aludiendo a «la fiesta de la palabra en la que se volcará toda la ciudad».

Publicidad

Érase una vez

La fotografía de Ambra Polidori con el título 'Érase una vez...' tendrá lugar en la Casa del Siglo XV reflejando una realidad traumática de una forma diferente, como destacó la directora del Hay Festival.

Videos, objetos y fotografías de gran formato «se convierten en la extensión de su creatividad artística, más que en la extensión del ojo como reproductor fiel de lo real».

Entre los 128 artistas que formarán parte del programa de la amalgama de eventos destacó el autor de tres novelas sobre sus vivencias en España, Chris Stewart. El literato y músico bromeó sobre su estrecha relación con el Hay-on-Wye, sede del festival en Gales, al haberle conocido casi por casualidad al vivir en la casa de un amigo hace años.

Publicidad

'James Ensor grabador' y 'Retrato y autorretrato. Tres generaciones de escritores españoles' conforman las dos exposiciones promovidas por el Instituto de Cultura de la fundación Mapfre en esta segunda edición del Hay Festival que comenzará en ocho días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad