Una zona ORA especial para recados rápidos en el entorno del Val
El Ayuntamiento debate mañana la reserva de plazas de aparcamiento de alta rotación en las calles cercanas el mercado de abastos
J. Asua
Martes, 1 de noviembre 2016, 09:59
El Ayuntamiento de Valladolid aprobará en el pleno de este mes mañana se debatirá en comisión la nueva zona de aparcamiento regulado de alta rotación en las calles del entorno del Mercado del Val, alrededor de sesenta plazas con un periodo de estancia máximo de una hora para facilitar que los clientes de las instalaciones de abastos y el resto de vallisoletanos que acudan a realizar compras o gestiones a este enclave del casco histórico pueden dejar sus coches. La zona Zero o zona naranja se extenderá por las calles Encarnación, San Benito, Jorge Guillén, General Almirante y Los Molinos (antigua José Antonio), así como en parte de la plaza de Poniente.
El concejal de Seguridad, Luis Vélez, confía en que esta nueva modalidad se pueda aplicar a finales de este mismo mes, cuando los industriales tienen previsto inaugurar el remozado mercado. Aún se están estudiando las diferentes periodos de estacionamiento, así como las tarifas que llevarán aparejados, aunque el edil anuncia que «será más cara» que la convencional. Que el servicio de la ORA esté prorrogado a la espera de que se resuelva el recurso de una de las empresas aspirantes no impedirá que se puedan señalizar las plazas como ese color naranja y que se ajusten las máquinas expendedoras de las vías afectadas a las nuevas condiciones de aparcamiento.
Felipe González, portavoz de los industriales, reconoció que la iniciativa municipal paliará en cierta medida las necesidades del nuevo mercado y propuso que el coste del estacionamiento en las vías antes citadas se sufrague a medias entre los comerciantes y el Consistorio. De momento, mantendrán el convenio con el aparcamiento de Isabel la Católica para ofrecer plazas gratis a los clientes que se gasten 30 euros o más en los puestos. Tampoco descartan llegar a un acuerdo con la concesionaria del subterráneo de Plaza Mayor.
El PP se felicitó de que el equipo de gobierno haya ampliado las calles con la nueva regulación tras asegurar que fueron ellos los que lo propusieron a través de una moción en el pleno de septiembre. No obstante, lamentan que en la iniciativa que se debatirá mañana no se incluyan ni las fracciones de tiempo de estacionamiento ni las tarifas, lo que podría suponer «otorgar un cheque en blanco a la Alcaldía», que las puede establecer sin que los grupos municipales puedan intervenir. Además, insistieron en la necesidad de aplicar el mismo sistema a otras zonas del centro con alta densidad comercial como el eje Plaza de España, Teresa Gil, Mantería y El Campillo.
Los futuros inquilinos del nuevo Val iniciaron el 31 de octubre las obras de adecuación de los puestos con el objetivo de realizar la mudanza este mismo mes. «Vamos a estar en el nuevo mercado sí o sí a finales de noviembre», aseguró González. El mercado se estrenará con seis puestos y el restaurante vacantes hasta que se logre atraer nuevos negocios.
En el último día de octubre se avanzó también en el futuro que le depara a la nave provisional, situada en los jardines de la plaza de Poniente, en la que han estado alojados los comerciantes desde que se inició la reforma del mercado. La idea es cederla al Centro de Artesanía de Castilla y León (Cercal) para ubicarla en una parcela de la calle Valle de Arán (Barrio España). Fuentes municipales explicaron que esta instalación, cuyo coste ascendió a 600.000 euros, puede albergar un centro de artesanía de base tecnológica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.