Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Restos arqueológicos hallados durante las obras del primero de los hoteles del complejo. :: H. SASTRE
VALLADOLID

El alcalde de Montealegre dimitirá si la Junta no desbloquea el plan hotelero

Los retrasos en la cesión del castillo paralizan un proyecto de 35 millones y 110 puestos de trabajo

TERESA LAPUERTA

Martes, 9 de noviembre 2010, 02:08

«No quiero llamar la atención y pretendo irme sin hacer ruido, pero no puedo seguir al frente del ayuntamiento si soy incapaz de desbloquear esta situación. Montealegre y su comarca han perdido el tren muchas veces y no voy a dejar que pierdan este, conmigo en el cargo», asegura el alcalde, Luis Carlos Martín. El tren en cuestión es un complejo hotelero de lujo que pretende dejar 35 millones de euros y 110 empleos directos en el municipio y que diversos trámites burocráticos mantienen paralizado.

El regidor no quiere confirmar los pormenores de su ultimátum, aunque ya ha notificado a la Junta y a la Diputación su intención de abandonar el Ayuntamiento, acompañado probablemente por parte de su equipo de gobierno, si en el plazo de unos días el Gobierno regional no da vía libre a la construcción de un hotel de cinco estrellas en la fortaleza de Montealegre.

«Sin castillo no hay proyecto», asegura la empresa promotora, Desarrollos Naturales Siglo XXI. Entre la compra de terrenos e inmuebles, los estudios arquitectónicos, los trabajos de arqueología y la tramitación para la declaración del proyecto como de Interés Regional, los empresarios han dejado ya en Montealegre «varios millones de euros», pero son conscientes de que sin la fortaleza, el complejo «se queda cojo y pierde gran parte de su interés».

«Llevamos con el plan desde 2006 y no entendemos la situación, porque creemos que la Administración debería estar encantada. No pedimos la propiedad el castillo, sino la cesión de su uso por unas décadas», explicaron ayer los empresarios, tras recordar que la situación económica que vivía Europa hace cuatro años era mucho más favorable a este tipo de iniciativas que la actual. Pese a ello, varios son los grupos inversores extranjeros -uno procedente de Estados Unidos y dos de Arabia Saudí, entre ellos- que en las últimas semanas han visitado Montealegre atraídos por el proyecto. Todos lo consideran viable e interesante, pero todos comprometen su participación a la salida a escena de la fortaleza. La información procedente de la Junta de Castilla y León respecto a la situación legal del coso no está demasiado clara. La sensación, tanto en el ayuntamiento y los empresarios, como en los propios periodistas, es que las consejerías de Agricultura y Hacienda llevan varios años 'tirándose la pelota' desde un tejado al otro.

El 'quid' de los retrasos está en la dificultad jurídica que entraña el hecho de que la cesión no se haga por el edificio íntegro -el Ayuntamiento renunció al coso en favor de los empresarios, pero no a su torre del homenaje, que alberga el Museo del Medievo-. En cualquier caso, hasta que Agricultura no concluya el trámite de desafectación de la fortaleza, Hacienda no podrá sacar a concurso su arrendamiento y Desarrollos Naturales optar a él.

Reclamo para el turismo

Los valedores de la propuesta de convertir Montealegre en un reclamo para el turismo nacional e internacional no comprenden los escollos a un proyecto que, de hacerse realidad, revitalizaría la comarca vallisoletana mucho más que cualquier otra iniciativa pública o privada. Como se recordará, el proyecto incluye la construcción de seis establecimientos hoteleros de distintas categorías -los trabajos arqueológicos para el primero de ellos ya han concluido y los empresarios hace tiempo que disponen de los terrenos y permisos de Patrimonio para los otros cuatro-, además de un hotel de lujo en el patio de armas del castillo, conectado a otro edificio anexo que será un SPA. El proyecto contempla también la rehabilitación de varios edificios y la creación de infraestructuras deportivas destinadas al golf y la equitación.

«Lo vamos a hacer, aunque tengamos que ir poco a poco», explican los promotores vallisoletanos, que en el plazo de quince días entregarán a la Junta el Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) necesario para obtener la declaración de Proyecto de Interés Regional. En marcha está también la construcción del primero de los hoteles, un cuatro estrellas a los pies del castillo, con medio centenar de habitaciones y piscina cubierta, aunque un cambio de pareceres sobre el suministro eléctrico ha retrasado las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El alcalde de Montealegre dimitirá si la Junta no desbloquea el plan hotelero

El alcalde de Montealegre dimitirá si la Junta no desbloquea el plan hotelero
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email