

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica rico
Sábado, 26 de noviembre 2016, 16:25
Puede que no sea fácil motivar a los más pequeños a acercarse al mundo de la lectura. En un tiempo en el que la tecnología manda y el papel parece quedarse atrás, en el centro de educación Infantil y Primaria Santa Clara trabajan duro para que los niños y sus familias se familiaricen con los libros. Un trabajo que les ha llevado a conseguir uno de los premios a los mejores planes de lectura concedido por la Consejería de Educación, que tienen como finalidad reconocer a aquellos centros cuyos programas destaquen por su calidad, creatividad, interés o aplicabilidad en el aula.
Todos los colegios elaboran un plan de lectura anualmente, en el que se marca cómo se trabaja la lectura en el centro durante todo el curso. Partiendo del marco legal que marca la Consejería, el centro elaboró un marco teórico ajustándose a las características del colegio, explica Agustín Gallego, director del CEIP Santa Clara. Y el curso pasado, el hilo conductor que se desarrolló hacía referencia a dos grandes autores de la literatura, tomando como marco el 400 aniversario del fallecimiento de Shakespeare y Cervantes. Todas las actividades de lectura se centraron en esos personajes, sus libros y sus historias, pero también el resto de iniciativas puestas en marcha desde el centro. Así, por ejemplo, en la celebración del Día de la Paz, los alumnos elaboraron un mural en el que incluyeron mensajes en molinos de viento haciendo un guiño al Quijote, de Cervantes y en el balcón de Julieta, personaje de Shakespeare. En carnavales todos los alumnos se disfrazaron de distintos personajes de la obra maestra cervantina.
Ya en la semana del libro, en el mes de abril, las actividades se multiplicaron. Iniciativas como un vídeo presentación con vasos y mucho ritmo, lectura silenciosa, gymkana de códigos QR sobre Cervantes y Shakespeare, exposición de molinos, concurso fotográfico ¿Y tú, dónde lees?, Stony Telling, cuentacuentos, cuentos con dados, el gran libro de chistes chistosos, libros de adivinanzas en infantil, un photocall con Don Quijote y Sancho Panza, el juego leo, leo (versión literaria de veo, veo, exposición y mercadillo de libros en inglés, visita y firma de libros de Cervantes y Don Quijote, teatro o la representación de un entremés de Cervantes fueron algunas de las actividades desarrolladas durante esos días. A todo ello se suma un largo etcétera, que también incluye, entre otros, un concurso de creación de cómic organizado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos. Y es que desde el centro se trata de involucrar también a madres y padres y a toda la comunidad educativa. «Las bibliotecas son los ejes vertebradores de los planes de lectura de los centros, siempre están abiertas, la nuestra también por las tardes, y desde la biblioteca parten muchas iniciativas y actividades que damos a conocer a las familias para que ese hábito lector se mantenga desde los comienzos más tempranos y que el trabajo se prolongue en el tiempo», afirma Gallego.
Desde los tres años
El Plan de Lectura en el CEIP Santa Clara se aplica desde la etapa de Infantil, desde los tres años, y se prolonga hasta sexto de Primaria, hasta los doce. Se adaptan las actividades y los objetivos a las edades de los niños, utilizando los recursos del centro (como las bibliotecas de aula y la biblioteca del centro) con actividades que les puedan hacer ver la importancia de tener un desarrollo de la lectura. «Creemos que es una forma motivadora de que los niños se acerquen a los libros», afirmó Gallego.
A lo largo del curso, desde el centro se van recogiendo las actividades que se realizan a nivel de aula, de etapa y de centro, además de la biblioteca o actividades de la AMPA, para incluirlas en la memoria final que se presentó ante la Junta y que les ha valido como garante de uno de los premios a los mejores planes de lectura del curso pasado. Además de un diploma, trae aparejado una asignación económica de 1.000 euros que en Santa Clara destinarán a la biblioteca. «Invertiremos en fondos bibliográficos, en mobiliario, si es necesario, y alguna mejora», explicó el director.
Agustín Gallego también destacó que el trabajo de la lectura es uno de los pilares del proyecto del centro y en el mismo siempre se ha trabajado en esa línea, aunque en el último lustro buena parte de esos esfuerzos se han centrado en la biblioteca y en dinamizar actividades en torno a la misma. Así, hace apenas unas semanas, el centro celebró el Día de las bibliotecas, y una vez más acercó a los alumnos hasta el lugar con el hilo conductor de este año, que se desarrolla bajo el título El turismo sostenible en nuestro entorno más cercano. Con este lema, hasta la biblioteca se desplazaron las hadas y los duendes del mar de pinares, que mostraron a los más pequeños el mágico mundo de los libros.
Implicar a las familias
Uno de los objetivos es que los niños estén motivados desde que comienzan a aprender a leer. En el Santa Clara también se trabaja en informar sobre todo lo relativo a la lectura a los pequeños y a sus familias, se les dan a conocer los planes de lectura, se asesora a quienes tienen dificultadessiempre buscando «que vean que la lectura nos puede llevar a muchos caminos de conocimiento», detalló el director, que hace unos días acudió como representante del centro, junto a la docente Susana San Juan, al Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil celebrado en Valladolid y organizado por la Fundación Santillana y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, al que fueron invitados tras la obtención de uno de los galardones de los mejores planes de lectura.
El Santa Clara también cuenta con el reconocimiento leo TIC, pues también se trabaja la lectura desde los medios de la información y la comunicación. Este sello que otorga la Consejería de Educación trata de incentivar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las nuevas tecnologías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.