Sara Bayón, elegida mejor deportista palentina del año por sus éxitos como entrenadora
El Club Deportivo Maristas y la Delegación Provincial de Balonmano se llevan los otros dos premios importantes de la gala
Daniel de la torre
Lunes, 12 de diciembre 2016, 22:56
En un Teatro Principal engalanado para estar a la altura de los mejores, los Premios del Deporte Palentino 2016 han distinguido este lunes a Sara Bayón como mejor deportista del año, al Club Deportivo Maristas y a la Delegación Provincial de Balonmano.
La Gala de los Premios del Deporte Palentino, que cada año convocan el Ayuntamiento y la Diputación de Palencia, y cuya organización correspondía este año al primero, ha vivido en la noche de este lunes una nueva edición, la trigésima primera, en la que se reconoció el trabajo y el esfuerzo de los palentinos que engrandecen el deporte, en una velada amenizada por el grupo musical Trío de Jazz y la compañía de teatro Maintomano, que interpretó dos piezas de equilibrios.
Los nominados a mejor deportista eran en esta ocasión el luchador José Alfredo Milano, el atleta Óscar Husillos y la entrenadora de gimnasia rítmica Sara Bayón. El premio recayó en esta última. El jurado destacó sus éxitos como entrenadora y su reciente medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En la categoría de mejor club deportivo estaban nominados el Club de Atletismo Corriendo por Palencia, el Club Frontenis Palencia, el Club Deportivo Maristas, el Club Deportivo San Telmo y el Club Norpagym, resultando vencedor el Maristas, cuyo máximo equipo está liderando en estos momentos la Liga LEBOro. Por último, el galardón a la mejor delegación, al que optaban la de Balonmano y la de tenis, recayó en la primera de estas. Este año, se estrenaba además la categoría de Deportista de Honor, que se llevó el entrenador de Mariano Haro y del Educación y Descanso, Gerardo Cisneros.
La entrenadora Sara Bayón estaba ayer muy contenta tras escuchar su nombre como mejor deportista palentina del año. Bromeó al principio de su intervención. «Si yo ya no soy deportista, yo soy entrenadora», dijo. Después de su medalla olímpica, admitió que poco más se puede conseguir. «Esto es lo máximo a lo que aspira un deportista. Pero tengo que seguir trabajando por las niñas que vienen, que también quieren esa medalla», agregó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.