Borrar
Ángel Rubio, obispo de Segovia. / ANTONIO DE TORRE
SOCIEDAD

El obispo reclama «compasión» para los que «padecen» homosexualidad

El prelado afirma en su carta pastoral que la castidad «es una forma de libertad y una fuente verdadera de alegría»

EL NORTE

Sábado, 7 de septiembre 2013, 15:17

«Sobre la homosexualidad, el juicio es negativo, pero con una actitud recomendada de compasión, respeto y delicadeza hacia los que la padecen». El obispo de Segovia, Ángel Rubio, opina así de la homosexualidad en la carta pastoral de esta semana, que dedica a la castidad y la sexualidad. Según Rubio, la castidad «no es una forma de reprimir o inhibir la sexualidad», sino de asumir la sexualidad y orientarla hacia «la vocación al amor en cualquier estado de vida». En su opinión, la castidad «implica el dominio de sí y ayuda a vivir sexualidad como expresión y compromiso de amor. Es una forma de libertad y una fuente de verdadera alegría, que se alcanza por la gracia de Jesucristo».

Para el obispo, un amor casto «es un amor que resiste a todas las fuerzas, internas y externas, que quieren destruirlo. Es casto quien asume conscientemente su sexualidad y la integra bien en su persona. Castidad y continencia no son lo mismo. También quien tiene una vida sexual activa dentro del matrimonio debe ser casto. Una persona actúa castamente cuando su acción corporal es expresión de un amor seguro y fiel».

Monseñor Rubio recomienda no confundir castidad con mojigatería, pues «un hombre que es casto no es juguete de sus deseos, sino que vive conscientemente su sexualidad a partir del amor y como expresión del mismo. La impureza debilita el amor y oscurece su sentido. La sexualidad, en la que expresa la pertenencia del hombre al mundo corporal biológico, se hace personal y verdaderamente humana cuando está integrada en la relación de persona a persona, en el don mutuo total y temporalmente ilimitado del varón y de la mujer. La castidad es una virtud moral. Es también un don de Dios, una gracia, un fruto del trabajo espiritual».

Maduración

En su carta, el obispo de Segovia se dirige a los jóvenes y les asegura que la castidad «es un camino de maduración» porque «supone superar el propio egoísmo, ser capaz de sacrificio por el bien propio y el de los demás, buscar un ideal elevado. Es una excelente preparación para el matrimonio según el plan de Dios y para la consagración por el Reino de los Cielos».

Rubio apela al catecismo de la Iglesia católica, que en materia de sexualidad, «ha procurado hacer un desarrollo positivo del precepto especialmente en este mandamiento [se refiere al sexto], tan afectado por las críticas a su talante negativo y represor. De ahí que se comience afirmando que 'Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación y, consiguientemente, la capacidad y responsabilidad del amor y de la comunión'».

Según el máximo representante de la Iglesia en Segovia, el catecismo hace también «un desarrollo positivo de la sexualidad y de la diferencia de sexos, que son vistos como «complementarios» y no como opuestos o en lucha, a la vez que se insiste en la igual dignidad de ambos. Otro elemento novedoso es introducir en este mandamiento el concepto de castidad y elogiar la vocación de la misma».

En cuanto al matrimonio y al amor de los esposos, Ángel Rubio subraya que las relaciones sexuales entre ellos se califican de «signo de la comunión espiritual» y, por tanto, significan «algo positivo y santo», aceptando que la sexualidad es por sí misma positiva en cuanto que es fuente de alegría y de agrado».

Y continúa: «Los jóvenes, antes de llegar al matrimonio, se preparan para vivir un día el amor humano auténtico y responsable. Para ello aprenden a usar de la sexualidad tal como Dios quiere, y no como fin en sí misma. La educación de la sexualidad nos permite encontrar sentido al amor y a la entrega a otra persona en orden a formar una familia y nos ayuda a ser cada día más dueños de nosotros mismos, y por lo tanto, más personas». El Norte publicará mañana la carta íntegra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El obispo reclama «compasión» para los que «padecen» homosexualidad

El obispo reclama «compasión» para los que «padecen» homosexualidad
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email