

Secciones
Servicios
Destacamos
M. CABOALLES
Sábado, 16 de marzo 2013, 13:34
Nueve días después de haber presentado una moción de censura con la que pretenden desbacar a Carlos López Riesco de la Alcaldía de Ponferrada, PSOE e IAP presentaron esta mañana las líneas maestras de un proyecto político que, no obstante, no es concreto. Al menos no de momento. En una rueda de prensa conjunta, el portavoz del PSOE Samuel Folgueral, postulado para nuevo alcalde, y el número dos de IAP, Emilio Cubelos, aseguraron que su gobierno de coalición se regirá por cuatro premisas básicas: la austeridad, la cercanía con el ciudadano, la transparencia y la capacidad reivindicativa con administraciones superiores como la Diputación de León y la Junta de Castilla y León. Asimismo, el que está a las puertas de alzarse con el bastón de mando garantizó que no habrá «tasazo» con la basura y que su política seguirá un camino bien diferente al de crear nuevos impuestos para mantener el equilibrio de las arcas municipales.
Igualmente, PSOE e IAP dieron a conocer que su propósito es reducir las dedicaciones exclusivas actuales y que con el ahorro que ello propiciará podrán mantenerse los empleos municipales. «Desde el punto de vista de la austeridad económica, no va a haber tasazo y quiero indicar también que va a haber un proceso austero muy importante en cuanto a que nosotros tenemos que garantizar que el coste de los cargos políticos se va a reducir sensiblemente», apuntó Samuel Folgueral. Su trabajo pasa por conseguir la confianza ciudadana y en ello incidieron ayer los portavoces de ambos grupos, todavía en la oposición. «Quiero enviar un mensaje de confianza. Venimos a trabajar con humildad, con transparencia, va a haber muchísimo diálogo. Tenemos capacidad de gestión y mucho sentido común, y a partir del lunes probablemente empieza una nueva historia en Ponferrada y no les quepa la menor duda de que no les vamos a defraudar y que nos vamos a dejar la piel para que esta historia salga mucho mejor», enfatizó Cubelos en una especie de diálogo abierto con los ciudadanos de la capital berciana.
Tambien el socialista incidió en la necesidad de gozar de un voto de confianza en un momento convulso en el que la ciudadanía ha mostrado mayoritariamente su desacuerdo con este tipo de acciones políticas. «Esto es totalmente legal y democrático. Lo único que nosotros queremos es modificar las condiciones de este municipio al alza. Es decir, generar un mayor estado de bienestar para los ciudadanos, haciéndolo con humildad, transparencia, seriedad, firmeza, rigor y con cercanía a los demás. Esto es lo que nos mueve y lo que queremos transmitir», afirmó.
Además, ambos grupos consideran que la política municipal no debe restringirse únicamente a lo local y en la estrecha colaboración con administraciones como la Diputación y el Consejo Comarcal está otra de sus bazas. Precisamente, uno de los argumentos apuntados por PSOE e IAP en la presentación de la moción fue que Carlos López Riesco está completamente aislado de administraciones superiores, pese a ser del mismo color político.
Así, las arriba descritas son las líneas básicas del programa que regirá la política local a partir del próximo lunes si no se producen sorpresas de última hora y alguno de los trece concejales que firmaron la moción se echan atrás. Lo cierto es que el Pleno para debatir el asunto ya ha sido convocado para las 12.00 horas del mediodía del viernes
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.