Borrar
CLUB DE CATAS DE EL NORTE DE CASTILLA

Bodegas Fariña, tres generaciones de amor por el vino

Los lectores del diario decano de la prensa nacional cataron cinco vinos de la bodega de Toro

NIEVES CABALLERO

Viernes, 26 de octubre 2012, 11:11

La bodega Fariña ha cumplido 70 años y su alma máter, Manuel Fariña, rinde homenaje a sus clientes y trabajadores porque han contribuido a que tres generaciones de esta familia lleguen hasta nuestros días con la misma pasión por los vinos. La forma de agradecérselo, como no podía ser de otra forma, ha sido con un vino que aglutina el amor por la viña y por su fruto de una familia que dio sus primeros pasos en Toro en 1942. Manuel Fariña quiso que sus vinos fueran los protagonistas en la nueva cita del Club de Catas de El Norte de Castilla, en el hotel AC Palacio de Santa Ana.

Manuel Fariña logró transmitir su pasión por la viña y los vinos de tal manera que, cuando terminó la cata, los suscriptores de El Norte y usuarios de su página web se acercaron al bodeguero para fotografiarse con él.

El momento álgido de la cata llegó con la presentación de Fariña Especial 70 Aniversario, los mismos años que cumple el bodeguero. Un vino elaborado con la variedad tinta de Toro, que mantiene en nariz los aromas frutales, con estructuras y taninos suaves. «Nuestra filosofía ha sido mantener la calidad, pero con un precio asequible para los clientes», precisó el veterano enólogo. Un vino que cuesta al público 10 euros.

El hombre que puso a Toro en el mapa, como se le conoce en el mundo del vino, porque fue pionero de la Denominación de Origen, cedió la palabra a su hijo Manu Fariña Pérez, la tercera generación de la familia, quien condujo la cata de los cuatro vinos anteriores junto al colaborador de El Norte de Castilla y experto en vinos y gastronomía, Javier Pérez Andrés, que volvió a hacer fácil lo que, en un principio, parece complicado para los legos en el mundo de la cata. Pero es de lo que se trata, de que los lectores de El Norte se enamoren del mundo del vino.

Los suscriptores, que llenaron la sala de catas del hotel AC Palacio de Santa Ana hasta la bandera, probaron el Colegiata Blanco 2001, un blanco elaborado con malvasía (solo existe en Canarias y algo en Cataluña); el Gran Colegiata Lágrima 2010 (es decir, sin prensado); el Gran Colegiata Crianza Roble Francés 2008; y el Gran Colegiata Campus 2006.

Manuel Fariña insistió en que los vinos de Toro han cambiado porque la uvas se recoge cuando la uva está en su punto de madurez óptima y se elabora mejor, ya que la naturaleza, las 3.000 horas de sol, el terreno y la variedad son las mismas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Bodegas Fariña, tres generaciones de amor por el vino

Bodegas Fariña, tres generaciones de amor por el vino
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email