Borrar
Coches en la avenida de Vigo y el Puente de Piedra.

El TSJ anula la posibilidad de un convenio para hacer un mirador sobre la avenida de Vigo

Estima el recurso de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia contra el PGOU

ALICIA PÉREZ

Jueves, 10 de julio 2014, 16:39

Una sentencia de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León anula la posibilidad de la cesión por convenio al Ayuntamiento de Zamora de los terrenos de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en la cornisa que discurre junto a la muralla en la avenida de Vigo para la creación de un mirador.

Y es que el TSJ ha estimado el recurso presentado por la congregación religiosa contra la orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por la que se aprobaba el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Zamora en el año 2011, según informó el Grupo municipal de Izquierda Unida.

De esta forma, se anula la Unidad de Ejecución denominada Arias Gonzalo y la posibilidad de expropiar esos terrenos mediante un convenio para la creación de un parque mirador de 175 metros de longitud entre la calle Troncoso y la Cuesta de los Pepinos, un proyecto que el concejal de IU Francisco Guarido definió como una idea original, única y muy importante para atraer turismo y para fijar población y dinamizar el casco histórico de la capital.

En este sentido, Izquierda Unida considera que la expropiación de los terrenos de la congregación para liberar la muralla, un espacio que ahora alberga jardines y huertas de las religiosas, habría que hacerla a través de ayudas europeas que financien el coste de las expropiaciones.

Así y puesto que la sentencia anula una ficha del Plan Especial del Casco Histórico del año 2000, el Grupo municipal de IU reclama la redacción de un nuevo plan del casco antiguo. El plan actual está acabado y arruinado. Es imprescindible que el Ayuntamiento haga un plan especial y que se vuelvan a dibujar los miradores sobre el Duero mediante otra fórmula que no sea el convenio, manifestó Francisco Guarido, quien además apuesta porque ese documento recoja también Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) en la zona, así como medidas que dinamicen el comercio y el turismo y que solucionen la expropiación de los edificios anejos a la muralla sin que sea ir con el dinero por delante.

El Estado junto con el Ayuntamiento tiene que buscar fondos para liberar la muralla en la avenida de la Feria y pagar las expropiaciones porque en 14 años solo se ha conseguido un convenio y ahora el Ayuntamiento tiene que pagar la expropiación de pisos con cantidades millonarias en una situación de agonía económica manifiesta del Consistorio, afirmó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El TSJ anula la posibilidad de un convenio para hacer un mirador sobre la avenida de Vigo

El TSJ anula la posibilidad de un convenio para hacer un mirador sobre la avenida de Vigo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email