Faltan agentes en Laguna: «Somos ocho policías en la calle y por ley deberíamos ser 34»
El Ayuntamiento ha ofertado ocho plazas más, pero los agentes «no dan abasto» porque la mitad de la plantilla se trasladó en mayo a Valladolid y tardará meses en ampliarse de nuevo
Aunque se identifica, se denuncia y se detiene a los autores de distintos delitos, en su mayoría actos vandálicos, desde finales del mes de mayo ... la plantilla de la Policía Local de Laguna de Duero se ha visto significativamente mermada por el éxodo de efectivos que se han trasladado a la capital y que carga de trabajo a los pocos que quedan en activo en la localidad.
«Estamos trabajando para restablecer los efectivos. La seguridad está garantizada además con los casi 40 guardias civiles que prestan servicio en la localidad», explica el alcalde, Román Rodríguez, quien hace un llamamiento a la calma de los vecinos, que critican en redes la sensación de inseguridad que viven desde hace varias semanas y la poca presencia policial.
El 24 de mayo, tras aprobar la plaza por oposición, se trasladaron a Valladolid ocho agentes de los 16 que estaban en activo hasta el momento y la situación de los ocho efectivos que permanecen en la localidad, donde hay censadas 22.633 personas, es compleja. No dan abasto para atender todas las demandas y cubrir las 24 horas de servicio que, por norma, deberían prestar en el pueblo con más habitantes de Valladolid.
Es una situación que los propios agentes «veían venir», por eso, dicen llevan tiempo reivindicando la necesidad de contratar más plantilla. «Lo estamos dando todo, doblando y alargando turnos, pero no somos suficientes», señalan.
«Por extensión deberíamos ser en Laguna 34 policías y ahora somos siete, no llegamos ni de lejos»
En total son ocho agentes los que salen a la calle a atender cualquier llamada o patrullar por Laguna de Duero, «porque tenemos a uno de baja de larga duración, otro con una excedencia, uno con reducción de jornada y dos agentes en segunda actividad (que se dedican solo a tareas administrativas)», explican desde el cuerpo.
Por la ley de coordinación de policías locales de Castilla y León deberían ser, según calculan, «34 policías como mínimo, porque debe haber 1,5 agentes por cada 1.000 habitantes. Somos ocho, no llegamos ni de lejos».
En estos momentos se encuentran en periodo de formación, en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, tres agentes que tienen destino en Laguna de Duero pero no podrán incorporarse hasta el próximo 12 de septiembre. «Aunque puede demorarse más, podemos hablar de octubre en algunos casos si tienen que completar un proceso de formación de otras cuatro semanas», explican los agentes.
Por su parte, el Consistorio acaba ofertar ocho plazas, que se han publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia para tratar de atajar la falta de agentes en Laguna y que los agentes se incorporen «cuanto antes» y añaden, «este tipo de procedimientos lleva un tiempo, no se trata de trabajos más comunes como sucede a la hora de contratar un peón o un administrativo», explica Rodríguez, quien asume que hasta dentro de varios meses no se ampliará la plantilla policial y remarca, «se actúa en todos los casos que se requiere presencia de la autoridad».
Éxodo policial
Los motivos principales por los que se ha producido el traslado de casi la mitad de los agentes a Valladolid, responden según el Ayuntamiento «a unas mejores condiciones económicas en la capital». Aunque desde la policía municipal de Laguna añaden, «además se marchan por la posibilidad de trabajar con mayor seguridad al ser más persona. Aquí antes ya éramos pocos pero ahora no podemos abarcarlo todo».
Con la llegada del verano, los eventos y las fechas festivas se organizan como pueden, «no estamos cubriendo las 24 horas como debería ser, pero seguiremos cuadrando horarios como podamos, haciendo un sobresfuerzo, echando más horas y cubriendo vacaciones», explican.
Los agentes que prestan servicio en la localidad vallisoletana piden «comprensión» a los vecinos. «No es que no queramos resolverlo todo, es que no somos gente suficiente». Asimismo, el regidor, llama a la calma y pide colaboración ciudadana ante cualquier tipo de delito o acto vandálico, «que contacten con la Guardia Civil y con la Policía Municipal cuando vean cualquier cosa que se salga de la norma», finaliza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.