Una víctima de ciberataques en Valladolid
«Llevo varias semanas recibiendo hasta 20 correos dañinos al día»El propietario de Puertas Cuéllar, Óscar Cuéllar, ha sufrido ataques vía Internet hasta en dos ocasiones en el último año
A todo el papeleo, el trasiego de albaranes y facturas, las decenas de llamadas diarias o la atención al público, se les suma a los ... propietarios y empleados del pequeño comercio de Valladolid una nueva tarea, la de estar en alerta para no caer en las ciberestafas. Este 2023 han detectado un aumento de correos dañinos, pero en el caso de Óscar Cuéllar, propietario de Puertas Cuéllar, lo de este último mes lo califica directamente de «exageración».
«Estoy recibiendo en las últimas semanas una media diaria de 20 correos dañinos, que o bien contienen virus mediante archivos ZIP, o tienen fines fraudulentos», asegura el empresario de los dos negocios que mantiene en Delicias y Parquesol.
«Te borran los archivos, también encriptan los datos y te piden dinero a cambio de un código para devolverte la información»
Óscar Cuéllar
Propietario de Puertas Cuéllar
Ha notado en primera persona esa perfección paulatina de los correos. «Antes la traducción era más burda y podías intuir que algo no iba bien pero ahora es que son casi idénticos a la página de organismos públicos como Hacienda o calcadas a las empresas», explica.
Noticia Relacionada
El pequeño comercio detecta una oleada de ciberataques en el último mes
En su caso, en 2022, fue víctima de dos ciberestafas que secuestraron los datos de su ordenador de empresa. «Lo que hacen es borrarte los archivos, también encriptan los datos y te piden dinero a cambio de un código que te devolverá la información», explica Cuéllar.
Comprobar cada mensaje
Lo que él recomienda para no caer en las redes de estos ciberdelincuentes es «disponer siempre de un ordenador de apoyo en la empresa y actualizar y hacer copia de seguridad de las bases de datos al menos dos veces al día».
Es consciente de que con el ajetreo de la jornada laboral no se dispone del tiempo necesario para ir comprobando todos los correos, por lo que pueden perder operaciones reales de compraventa. «Me salgo del correo y me voy a la página de Hacienda para ver si de verdad tengo alguna operación pendiente y lo mismo con los correos de empresas, me voy a la propia página y no al link del correo y siempre intento contactar por teléfono», advierte el empresario.
Aunque su preocupación es evidente por el bombardeo de mensajes que está recibiendo en el último mes. «¿Qué podemos hacer o qué solución tenemos a este problema? porque no parece que vaya a disminuir por el momento», finaliza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.