Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) realizó ayer una asamblea informativa en Valladolid, para explicar a una veintena de pacientes afectados por el cierre de la clínica iDental en la capital, sobre los pasos a adoptar para defender sus intereses.
Una actuación que este colectivo de consumidores, fundado en 1988, cree que afectaría tanto a clientes que han visto interrumpido sus tratamientos, como a los que siguen abonando las cuotas por los créditos que suscribieron para financiar operaciones para instalar prótesis en la boca, o la colocación de piezas dentales.
En la reunión informativa, celebrada a las seis de la tarde en su sede del pasaje de la Marquesina, dos letrados explicaron que Adicae estudia emprender acciones legales mediante una demanda o querella colectiva de los perjudicados.
Al igual que ha sucedido en otras reuniones del resto de España, existen distintos grupos de afectados. En primer lugar, estarían los que abonaron totalmente sus tratamientos y que en este momento no disponen ni del dinero, ni de las piezas dentales contratadas.
Otro grupo lo conformarían los que han pagado una parte, pero que con la clausura de la clínica su atención odontológica se ha visto interrumpida. Y finalmente, los que decidieron abonarlo mediante la financiación de un crédito que se carga mensualmente en el banco. En estos casos, las financieras están ofreciendo a los afectados suspender temporal los pagos a la espera de que se busquen soluciones.
En este sentido, los asesores de Adicae advirtieron de la necesidad de revisar cualquier documento que se ofrezca por estas empresas de crédito, ya que en algunos casos se ha detectado que recogen cláusulas en las que los pacientes renuncian a las acciones legales futuras.
«La suspensión temporal de los cargos de cuotas pueden ser por unos meses, pero si las financieras deciden retomar el cobro de las cuotas, sí se ha suscrito previamente esta renuncia, ya sería muy difícil emprender acciones legales contra las mismas o iDental», señaló una letrada de Adicae.
Fuentes de la Plataforma de Afectados por iDental indicaron a este respecto que estas propuestas de renuncia a las acciones se están efectuando por las compañías de seguros para evitar reclamaciones judiciales.
Frente a esta situación, desde Adicae se recomienda realizar una reclamación extrajudicial a las financieras para tratar de resolver el contrato y que los afectados no tengan que seguir pagando el préstamo por el tratamiento incompleto.
Desde esta asociación, que realizará otra asamblea informativa en Segovia donde la empresa iDental tenía otra clínica también cerrada, se ha recomendado a los pacientes de Valladolid que intenten recuperar los historiales clínicos que se encuentran en poder de la Junta de Castilla y León. Ello permitiría resolver uno de los problemas más inmediatos, como es la atención que precisan sus bocas. La pasada semana, la Policía entró en la clínica y recuperó 12.000 historias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.