'Ciclo-calles’ en Medina para fomentar el uso de la bicicleta
La Marcha Cicloturista con la que se cerraba ayer la Feria del Enoturismo contó con cerca de un centenar de participantes
Patricia González
Martes, 25 de abril 2017, 19:15
Combinar la naturaleza con el deporte y además conocer de primera mano una de las bodegas de la Denominación de Origen Rueda fue la opción elegida por alrededor de un centenar de medinenses y vecinos de la comarca, que aprovecharon la jornada festiva del lunes para participar en la tercera edición de la marcha cicloturística.
Esta actividad, que se encuentra enmarcada en la Feria de Enoturismo que se ha celebrado durante el pasado fin de semana en Medina del Campo, ha sido una de las más participativas, según explicó la concejal de Desarrollo Local, Raquel Alonso, que señaló que «tanto la feria como todas las actividades que se han desarrollado durante el fin de semana han estado encaminadas a poner en valor la Ruta del Vino de Rueda, una ruta que desde el Ayuntamiento de Medina del Campo apoyamos y promocionamos ya que creemos en sus beneficios a la hora de generar riqueza. Además también apostamos por el enoturismo como elemento dinamizador de la zona».
Turismo y deporte se dieron así la mano dentro de una previsión municipal de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, pues según explicó el concejal de Deportes, Jorge Barragán, se crearán en el callejero medinense varias ciclo-calles. De tal forma que, además de dar preferencia a los ciclistas urbanos, también apostará por fomentar el uso de las dos ruedas con varias marchas, como la que se realizará en junio y que será familiar con varios kilómetros y una dificultad media-baja para que los más pequeños puedan participar.
En la marcha celebrada ayer participó un centenar de ciclistas y partió a las diez de la mañana de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Desde este punto el trazado se diseñó después entre pinares, cañadas y viñedos durante los más de 20 kilómetros que separan la villa de las Ferias de la bodega Menade, donde conocieron de primera mano la elaboración en ecológico de su verdejo y disfrutaron de un almuerzo (vino y bocadillos de salchichas) antes de regresar de nuevo al municipio. «Nosotros estamos muy contentos de poder acoger esta marcha, ya que es importante que la gente joven conozca la elaboración de los vinos de la zona, pues poco a poco y gracias a las actividades de la Ruta del Vino Rueda los jóvenes cada vez se acercan más a las bodegas y al vino» explicó el bodeguero y elaborador de Menade, Richard Sanz.
Grupos de amigas como el de Sara Domínguez o en familia como la pequeña Irene García y su padre Juan Carlos García fueron una pequeña muestra de todos los participantes, entre los que también se pudieron ver aficionados de toda la vida al ciclismo y usuarios de bicis urbanas, como Raquel Vidal, que desde que hace tres años se pusiera en marcha esta iniciativa participa. «Yo soy usuaria habitual de la bicicleta ya que la uso para ir a trabajar o para hacer cualquier cosa», explicó Vidal, que destacó como elemento principal de la ruta el contacto con la naturaleza, ya que «durante todo el camino podemos ver paisajes típicos de la zona por lo que es un gusto poder ir en bicicleta y disfrutar de la naturaleza».
Deporte en familia
Este mismo sentimiento, el de «disfrutar con el paisaje» es el que tienen Sara Domínguez y sus amigas, quienes siempre que pueden salen a recorrer la provincia a través de rutas que transcurren entre la naturaleza. «Nosotras pertenecemos al club Rancio Bike de Nava del Rey y siempre que podemos salimos con las bicicletas, ya que nos gusta hacer deporte, disfrutar del paisaje mientras que vamos en la bici y encima si lo hacemos en buena compañía, estamos encantadas», comentó Domínguez, que calificó la ruta realizada como «complicada» debido «algunas de las cuestas».
Este mismo argumento es el que dio la pequeña Irene García, que junto a su padre Juan Carlos participaron por primera vez en esta marcha. «Hemos ido juntos a marchas como la carrera del cochinillo pero esta es la primera vez en la que participamos y la verdad que había algunas cuestas que costaban mucho subirlas», comentó la joven que no dudó en reponer fuerzas en la bodega.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.