Borrar
Las noticias más leídas del viernes 23 de mayo en El Norte de Castilla
Aimar, con su madre y su hermano en las Cortes el mismo día que se aprobó la proposición del Grupo Mixto.
Aimar sigue sin la enfermera que le prometieron las Cortes

Aimar sigue sin la enfermera que le prometieron las Cortes

Los padres de este joven tordesillano con parálisis cerebral, que lleva 16 meses sin poder acudir al colegio, retomarán las protestas

m. muñoz

Sábado, 26 de noviembre 2016, 10:40

Aimar lleva 16 meses sin acudir al colegio. Tras la aprobación hace dos meses de una enfermera para atender las necesidades específicas de este niño tordesillano con parálisis cerebral, Aimar todavía no ha podido acudir a su aula del Pedro I. La indignación invade de nuevo al municipio tras estas «vacaciones obligadas», como califica su madre, Remedios Navas, la situación de su hijo de 14 años de edad. «Va a terminar un nuevo trimestre y Aimar todavía no ha podido ir a clase porque no se ha cumplido el compromiso de la Junta de desarrollar un servicio de enfermería itinerante», denuncia.

El pasado lunes se cumplía dos meses desde su aprobación por unanimidad en la Cortes de Castilla y León. Todos los grupos aprobaron el 21 de septiembre una proposición no de ley presentada por el Grupo Mixto (IU) para que Aimar y los alumnos en su misma situación contarán con atención de personal sanitario en su centro educativo. La iniciativa parlamentaria contó con el apoyo del Grupo Popular, con mayoría, aunque con limitaciones ante el texto inicial. Aún así la proposición incluía la solicitud de la Junta del servicio de enfermería itinerante en cada municipio donde existen aulas sustitutivas de educación especial. También se aprobó la realización de un estudio para determinar los casos que existen en la comunidad similares al de Aimar.

Su madre explica que la Junta no se ha puesto en contacto con ellos, y sostiene que da igual de quien sea la competencia, de Sanidad o de Educación, pero Aimar no puede perder más tiempo sin ir al centro. «Allí recibe fisioterapia y es vital para su desarrollo emocional que tenga contacto con el resto de sus compañeros», cuenta Navas, quien tilda la situación de su hijo de «discriminatoria».

El alcalde, José Antonio González Poncela, asegura que ellos tampoco han recibido ninguna notificación de la Junta. El regidor tordesillano cuenta que su grupo político ha preguntado en el Parlamento autonómico pero tampoco han recibido ninguna respuesta. «Es una decepción que el Ejecutivo no haya puesto en marcha el servicio a pesar de la aprobación de todos los partidos», estima González Poncela, quien transmite su deseo de que la Junta cumpla su palabra cuanto antes posible para no perjudicar ni Aimar ni a los niños con necesidades especiales como él. La decepción también se extiende al resto de grupos municipales. Miguel Ángel Oliveira, portavoz popular, recuerda que el lunes pasado se celebró los Derechos de los Niños con la inauguración de un parque, un «bonito gesto», resalta, que no sirve de nada porque «una madre de Tordesillas llora de impotencia porque su hijo no puede ir al colegio» esgrime.

«Sangrante y vergonzoso»

Para Mercedes San José, de Tordesillas Toma la Palabra, la situación de Aimar es «sangrante» y «vergonzosa». «Estoy muy dolida», reconoce, «pensaba que después de la ratificación de la propuesta en las Cortes Aimar iba a poder regresar a clase, pero no ha sido así, y el tiempo pasa», destaca.

«Volveremos a la calle para solicitar al consejero de Educación que cumpla con la iniciativa parlamentaria», asegura. «Se nos llena la boca de inclusión y de derechos, pero aquí en la comunidad no se cumplen», especifica.

Desde las consejerías de Sanidad y Educación evitan poner fechas a la vuelta de Aimar a clase. Sanidad esgrime que esperan información de Educación mientras que en Educación se adelanta que se realiza el informe pertinente para analizar cuántos alumnos se encuentran en la situación de Aimar, aunque recuerda que su departamento poseen competencias del centro educativo, y no del personal sanitario.

Además, la administración educativa de la comunidad recuerda que a esta familia es muy particular porque se le han ofrecido diferentes soluciones y todas las ha rechazado. Incluso, destacan, se ha propuesto a la familia que Aimar asista a la aula sustitutiva con apoyo de personal sanitario del centro de salud local, y también lo ha denegado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aimar sigue sin la enfermera que le prometieron las Cortes