Bolaños rinde tributo a quien fuera subastador de San Antón durante 50 años
IIván Callejo y Fernando Rubio tomaron el relevo de Gabino Bausela en la tradicional subasta de animales
j. l. m.
Lunes, 18 de enero 2016, 10:22
Ayer, San Antón, era su día. Gabino Bausela se había convertido en la voz más reconocible en esta fecha en Bolaños de Campos. Durante cincuenta años había ejercido como subastador y ayer los jóvenes de la localidad quisieron que tuviera su reconocimiento y homenaje póstumo. En la memoria de todos estaba el alma de este popular ritual y su imagen, su manera especial de atajar cada uno de los momentos del proceso. Dirigía la puja de forma muy personal, a la vez que disfrutaba hasta el remate final del objeto subastado. «Achuchao», era su remate al mejor postor, haciendo partícipe de esa alegría a todos sus vecinos y visitantes. Animaba a «arrascarnos el bolsillo», recordó su ayudante Tilo de Paz, con esa sabiduría, elocuencia y peculiar estilo con los que subastaba los animales.
No podía ser de otro modo la manera de cómo se realizó el reconocimiento y evocación a la vida de quien se entregó año tras año, desde muy joven, a una causa tan justa. El reconocimiento a su buen hacer, entre múltiples muestras de afecto, estuvo acompañado de emotivas manifestaciones por parte de sus seres más queridos, autoridades y vecinos, que de manera espontánea expresaron su aprecio, y cariño. Muchas personas se aglomeraron para ratificar su legado. Se proyectó un audiovisual de sus andanzas en el ritual que ha hecho famoso a Bolaños, guardándose un minuto de silencio de pie en su memoria.
Se descubrió una placa conmemorativa por sus sobrinos, tras lo cual se bendijo a los animales y alimentos caseros por el párroco, Isidro Alonso, en presencia de una imagen de San Antón.A continuación, se dio apertura a la puja en la antigua Iglesia de San Miguel, hoy centro de actividades culturales y lúdicas. En esta nueva edición tomaron las riendas del acto los noveles Fernando Rubio e Iván Callejo, que demostraron desparpajo y talante, así como dominio de la situación en ambos casos. En un acto social y solidario se ofrecieron corderos, gallos, conejos, jamones, licores, dulces de la localidad, bandejas de orejas y productos de repostería donados por los vecinos, adquiridos a la voz de «adjudicados» o «achuchao» por los subastadores, con la participación de todo el pueblo. Los fondos son destinados a las necesidades de la parroquia y a Cáritas.
Fieles a la tradición los vecinos fueron pujando y los subastadores remataron todos los bienes semovientes y los demás alimentos ofrecidos en la subasta, una costumbre merecedora de perdurar en el tiempo, según el alcalde.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.