Borrar
Urgente Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico
Tráfico por la ronda exterior.

Diez mil vehículos pasan cada día por la nueva ronda exterior de Valladolid para evitar 19 semáforos

Los picos de afluencia se registraron en la operación salida y el 17,3%de los usuarios son conductores de camiones

Víctor Vela

Sábado, 23 de agosto 2014, 10:27

El nuevo tramo de la ronda exterior de Valladolid (entre la autovía de Soria y la de Burgos-Salamanca) se ha estrenado con una media de casi diez mil vehículos diarios, según los primeros datos ofrecidos ayer por la Delegación del Gobierno cuando se ha cumplido el mes de la inauguración de este tramo de 13,1 kilómetros y que ha costado cuatro años de trabajo desde su adjudicación y 126 millones de euros (de los cuales 13,8 sirvieron para pagar las expropiaciones del terreno por el que discurre).

La demarcación occidental de carreteras del Ministerio de Fomento ha instalado tres dispositivos (en otros tantos puntos de la ronda) para elaborar el conteo de vehículos que la atraviesan. Así, se han colocado estas máquinas en un tramo cercano al enlace de Cabezón, otro junto a los accesos a Renedo y una más en el tramo hasta la autovía del Duero. De acuerdo con las cifras de flujos de tráfico, Fomento consigna un aforo de 9.825 vehículos al día entre la A-11 y la salida a Renedo. Entre esta localidad y Cabezón han transitado una media de 8.625 automóviles cada día y desde allí y hasta la Autovía de Castilla el tráfico registrado es de 7.096 coches.

De este modo, es el tramo de la ronda más cercano al polígono el que acumula mayor presión de tráfico, lo que apunta a que es, en principio, superior la ocupación de la vía desde el sur y hacia el norte. Esta apreciación pudo comprobarse ayer por la tarde, cuando era mucho mayor el número de vehículos que transitaba en direcciónBurgos que los que rodaban hacia los enlaces con Soria, Segovia o Madrid. En cualquier caso, desde la Delegación de Gobierno no precisaron la cantidad de coches que circulaban en cada uno de los sentidos.

Sí que hay apreciaciones en cuanto al tipo de automóviles. La mayor parte son turismos. El 82,7% de los usuarios de esta vía durante su primer mes fueran conductores de vehículos ligeros, mientras que el resto (el 17,3%)estaban al mando de un camión o remolque pesado, que encuentran aquí facilidad en la comunicación a los polígonos de San Cristóbal y las áreas industriales de Cabezón y Santovenia.

En total, en cifras absolutas, se ha registrado el paso de 423.760 vehículos durante este mes (aunque al estar las máquinas en tres puntos distintos, algunas de estas referencias aluden a un mismo coche en tres puntos diferentes). Destaca especialmente el movimiento registrado en las fechas cercanas a la operación salida.El viernes 1 de agosto la nueva ronda batió su propio récord (joven récord aún) con casi el doble de vehículos que, por ejemplo, el día siguiente. Le sigue en utilización registrada el jueves 31 de julio. La circulación, en cualquier caso, crece durante los viernes y cae casi a la mitad durante los sábados. Las previsiones que se hicieron públicas durante la inauguración de estos 13,1 kilómetros (el 22 de julio) eran que fueran utilizado, cada día, por una media de 12.000 vehículos, con lo que, en apenas un mes, casi se rozan esos cálculos. Además, hay previsión de que se lleguen a alcanzar picos de hasta 20.000 automóviles en las fechas más señaladas.

El nuevo tramo otorga, sobre todo, la comodidad de transitar sin semáforos. Un coche que circule desde la A-11 (por ejemplo desde Tudela de Duero) y quiera ir hasta Palencia, hasta ahora debía continuar por la carretera de Soria hasta la ronda este y desde ahí, buscar la autovía de Castilla a través de la vía que conduce a Carrefour, Michelin o Mercaolid. En total, debería hace 15,2 kilómetros, atravesar tres rotondas y rezar por pillar en verde alguno de los 19 semáforos que se encontrará por el camino (un tramo de 80 kilómetros por hora en la ronda y otro de 120 hasta Cigales). Con la nueva ronda, ese mismo vehículo puede cubrir 13,1 kilómetros sin ningún tipo de semáforo aunque, eso sí, y a pesar de la gran recta del trazado, a un máximo de 100 kilómetros por hora.

De momento no hay cifras sobre cómo ha afectado esta nueva vía al tráfico por la ronda este, pero cuando se abrieron los tramos entre la A-11 y Arroyo, la presión sobre la avenida de Zamora (la ronda interior sur)cayó el 25%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez mil vehículos pasan cada día por la nueva ronda exterior de Valladolid para evitar 19 semáforos

Diez mil vehículos pasan cada día por la nueva ronda exterior de Valladolid para evitar 19 semáforos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email