

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MORENO
Martes, 13 de septiembre 2011, 02:51
La asociación Adicae ha solicitado a la administración del concurso de acreedores de Fórum Filatélico que autorice la subasta del edificio que la entidad tenía en Valladolid por pisos en vez de en un solo lote, del que formaba parte este inmueble, situado en la calle Regalado número 10 de la capital vallisoletana.
El edificio fue objeto de un registro en el mes de mayo de 2006 por parte de la Policía, después de que el juez de la Audiencia Nacional ordenase la intervención de toda la documentación y ordenadores de la entidad financiera, como consecuencia de la falta de liquidez.
En julio de 2010 se aprobó definitivamente el plan de liquidación presentado por los administradores nombrados por el juez, y en el mismo se incluía la venta de este edificio de tres plantas, que era propiedad de Fórum Filatélico.
Una empresa de tasación, TasaMadrid, estimó el precio de salida del inmueble en 7.599.900 euros, para una superficie de 1.543 metros cuadrados entre las viviendas y oficinas.
El edificio dispone actualmente de cinco pisos alquilados con una renta anual que suma 38.336 euros, existiendo también oficinas vacías.
Sin embargo, la subasta de este año quedó desierta al no presentarse nadie en el mes de abril. Por este motivo, Adicae, que agrupa a cientos de afectados de esta estafa en Castilla y León, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que autorice la venta de toda esa superficie por separado. Ello permitiría ingresar dinero, que se utilizaría para pagar a los perjudicados que depositaron sus ahorros en sellos. Aunque en algún caso hubo quien entregó hasta 600.000 euros, la mayoría tenía invertidos entre 30.000 y 60.000.
Por el momento, el magistrado de la Audiencia Nacional no ha resuelto nada al respecto. Fuentes de Adicae indicaron que la venta por separado de los pisos sería una solución para tratar de recuperar parte del dinero invertido. De todo el patrimonio que tenía la empresa filatélica solo dos edificios han logrado venderse, uno en París y el otro en Badajoz.
El resto de bienes, entre ellos fincas y locales en León, Soria, Burgos y Palencia, no han encontrado un comprador en las diferentes subastas por lotes que se han sacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.