Borrar
Urgente Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico
ARTÍCULOS

Alma de Íscar

LUIS SÁNCHEZ-MERLO

Miércoles, 13 de abril 2011, 02:21

Í scar, el pueblo donde mi padre, Pedro Sánchez Merlo (1916-1993), nació y pasó los últimos años de su vida, es una villa laboriosa, divertida y ambiciosa. Es el pueblo de Mariemma, del Castillo del s.XI, de la industria de la madera, los transformados agrícolas y los secaderos de achicoria, de las 'ciegas' -esas rosquillas esponjosas con forma de concha-, las fiestas de verbena y talanquera y el Río Pirón, donde abundaban los cangrejos cuando no habían llegado aún las inclemencias del cambio climático.

Recuerdo, desde que era niño, la pasión desbordante de mi padre por su pueblo. Para entender este entusiasmo, basta leer su 'Memoria de Íscar', un libro póstumo, que recoge su visión sobre las gentes, las costumbres y las cosas de su pueblo. Un relato libre y espontáneo, escrito por quien no ha ido buscando quedar bien con todos y cada uno de sus protagonistas sino dar testimonio inobjetable de sus pasiones: Íscar, la Tierra de Pinares, Valladolid.

Desde finales de los 50 y durante los años 60, mi padre, que fue presidente de la Asociación de la Prensa y director de la 'Hoja del Lunes', se encargaba de hacer la crónica deportiva de los partidos -que se jugaban en Zorrilla- en 'La Voz de Valladolid', emisora situada entonces en el edificio del Teatro Calderón.

Noches de domingo en que el abogado se transformaba en locutor deportivo, bajo el nombre de guerra de Luis Ángel, y con ardor blanquivioleta y ánimo combativo, inauguraba un género que ha hecho fortuna hasta nuestros días, y en el que combinaba la denuncia por las arbitrariedades de los árbitros o los caprichos de los entrenadores, con las trapacerías de algunos directivos pasando todo ello por los devaneos -en locales de alterne- de algunos jugadores que no rendían adecuadamente en el campo. Eran los años gloriosos de Saso, Matito, Lesmes, Morollón, Sanchís, Endériz, Benítez, Rodilla y Molina, por citar solo algunos de aquellos jugadores que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad y que hicieron historia, llevando al equipo a finalizar la Liga en lo alto de la tabla.

Días de fútbol, con el 'Carrusel Deportivo' de Bobby Deglané y Vicente Marco, reinando en las tardes del domingo, cuando los partidos se jugaban a las 5, no se televisaban, no había Twitter ni Facebook y el análisis nocturno cobraba una importancia especial no exenta de ajuste de cuentas cuando los resultados no eran los esperados. Ahí estaba Luis Ángel tronando en aquellas noches de invierno, en 'su majestad la radio', la gran compañera, testigo sonoro de un tiempo en blanco y negro.

Tiempo de escritores y periodistas inolvidables, como Félix Antonio González, Miguel Delibes, Ángel de Pablos, Francisco Javier Martín Abril, Carlos Sanz Alonso, Rafael González Yáñez, Máximo Regidor, Luis Calabia, Antonio Hernández Higuera, Carlos Campoy, Narciso García Sánchez y tantos otros actores de un pasado a recordar, como hace Enrique Berzal en su reciente libro 'Mirada de un periodista'.

Algunos de ellos llegaron a hacer sus pinitos futbolísticos jugando un partido contra payasos de gira por la ciudad. En el caso de mi padre, pienso que debió ser la única ocasión en que se vistió de corto para jugar al fútbol. Pero las fotos de la época son inapelables y no cabe confundir esa imagen puntual de deportista con la auténtica, la de un señor con bigote y sombrero fumándose un puro en el foso reservado a la prensa deportiva.

Tantos años después, el fútbol, Íscar y mi padre se han vuelto a encontrar dándose la mano en este I Memorial Pedro Sánchez Merlo, gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes, liderados por Jesús Hernansanz, alrededor del Club Deportivo Los Gatos de Íscar, que ha tenido la feliz idea de asociar la figura de un iscariense ilustre con el fútbol, deporte que tanto promovió y disfrutó, como periodista, desde distintos medios de comunicación.

Cuando falta poco para que se cumpla un año de la gesta española en el estadio Soccer City de Johannesburgo, los alevines -futuras figuras del fútbol nacional- de los principales equipos españoles, F.C. Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia C.F., Real Sporting de Gijón, Getafe C.F., Rayo Vallecano se darán cita esta Semana Santa en el flamante Estadio de San Miguel de Íscar.

Algún tweet se escapará al cielo de la Tierra Pinares, como guiño a los que ya no están.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alma de Íscar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email