Los zamoranos ahorran en divorcios y separaciones
En 2009 hubo 271 disoluciones matrimoniales menos, un 9 por ciento menos que en 2008
EL NORTE
Viernes, 10 de septiembre 2010, 03:08
No son tiempos para dispendios, y ello motiva que situaciones que otrora eran habituales, hoy desaparezcan por arte de magia. Una de ellas afecta directamente a la estadística de divorcios y separaciones, sitúa a Castilla y León como la tercera comunidad de España con menor tasa de disoluciones matrimoniales (1,72 por cada mil habitantes), y en concreto señala a Zamora como la provincia con mayor descenso porcentual de la región.
Zamora registró durante el pasado año 271 disoluciones matrimoniales, 27 menos que en 2008, lo que supone un descenso del 9 por ciento, liderando el ránking regional por delante de León (-8,9 %), y Segovia (-8,3 %). Los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que 38 fueron separaciones mientras que en los 233 casos restantes se trató de divorcios.
En el caso de las separaciones, 21 fueron de mutuo acuerdo y las 17 restantes entraron en litigio. En este sentido resulta curioso que ningún hombre solicitó la separación de forma unilateral por 12 casos de mujeres y 26 por parte de los dos cónyuges. de este modo, quince maridos se vieron obligados a pagar pensión compensatoria, mientras que no hubo casos de mujeres.
Un dato que llama la atención es que la mayoría de las disoluciones matrimoniales se han dado en parejas que llevaban casadas veinte años o más.
Castilla y León fue el año pasado la tercera comunidad de España con menor tasa de disoluciones matrimoniales sólo superada por Extremadura, con 1,70 casos por cada mil habitantes, y Castilla-La Mancha, con un 1,65. La región mantuvo prácticamente las mismas cifras del año anterior, en el que se registraron 4.476 disoluciones matrimoniales, 56 más que en 2009.
Por categorías, en Castilla y León se produjeron el año pasado 4.027 divorcios, 393 separaciones y ninguna nulidad, frente a los 4.044 divorcios, 425 separaciones y siete nulidades de 2008. Estos datos sufren un ligero cambio en el primer trimestre de 2010, aunque se mantiene un descenso generalizado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.