Borrar
La alcaldesa Mercedes Saldaña y el concejal de fiestas Sergio Antón junto al monumento al peregrino en Revenga de Campos. :: EL NORTE
Mercedes Saldaña | Alcaldesa de Revenga de Campos

«Luchamos por mantener las tres verbenas y lo hemos conseguido»

La regidora explica que el programa festivo mantiene la misma línea de otros años, a pesar de haber tenido que «achuchar» por la crisis

ENRIQUE SANTOS

Sábado, 7 de agosto 2010, 02:34

Las fiestas de San Lorenzo dan hoy comienzo en la localidad palentina de Revenga de Campos. El tradicional chupinazo, seguido por el pregón de fiestas, marca el inicio de unas fiestas que se prolongarán hasta el próximo miércoles. «Las fiestas atraen a los vecinos de las localidades de alrededor así que el pueblo puede llegar en estos días a los mil habitantes», expresa la alcaldesa de Revenga de Campos, Mercedes Saldaña, del PP, al preguntarla sobre las fiestas patronales de San Lorenzo. El programa mantiene el nivel de otros años aunque la alcaldesa reconoce que si las cosas no cambian el próximo año las fiestas sufrirán algún recorte.

-¿Qué van a poder disfrutar los vecinos de Revenga y los visitantes que se acerquen al pueblo?

-Las fiestas se basan en las mismas actividades de años anteriores, algunas cosas las hemos retirado del programa como la carrera de cintas con caballos. Era una actividad que tenía mucha aceptación, pero este año no podíamos contar con todo.

-¿Se acercan muchas personas al pueblo en las fiestas?

-Se espera que se acerquen más o menos las mismas personas que el pasado año, unas 850. Con lo que el pueblo alcanza una cifra superior a los mil habitantes. Las verbenas atraen mucho y el pueblo se pone hasta arriba. Son fechas que rompen la tranquilidad del pueblo y que a veces resulta hasta estresante, pero todo esto se compensa con la alegría de las fiestas.

-¿Los vecinos participan a la hora de preparar el programa?

-Sí, todos ellos ponen todo su entusiasmo y su alegría a la hora de implicarse en el programa. Las tres asociaciones, la cultural, la de amas de casa y la de la tercera edad trabajan mucho para dar forma al programa, pero la verdad es que la labor más importante recae en las cinco peñas, Los Buxacas, La Culebrilla, El Desfase, El Fardel y Los Golfos. Gracias a su labor, da gusto salir por el pueblo y ver cómo los niños disfrutan de las actividades, es un matiz alegre y diferente al del resto de los días.

-Entonces, ¿sin las peñas no hay fiesta?

-En el pueblo solo hay un bar. Durante el invierno es suficiente pero en verano un solo establecimiento se queda pequeño, así que imagínate la labor de las peñas, animan mucho y ofrecen un lugar para que los jóvenes puedan estar y pasárselo bien. Además, muchos jóvenes de la localidad tiene amigos de los pueblos de alrededor como de Carrión de los Condes o Villasirga.

-El año pasado se estreno la peña La Culebrilla. ¿Qué tal funciona?

-Muy bien, esta totalmente compuesta por personas jóvenes. No es el mismo estilo ni realizan el mismo esfuerzo que las personas mayores de otras peñas pero se amoldan muy bien. Con la discoteca móvil, preparan unas fiestas muy desmadradas. A mí me encanta que disfruten. Siempre que no ocurran cosas raras estoy encantada de la vida.

-¿Cuáles son las actividades que reúnen a más personas?

-Los campeonatos de mus, parchís y brisca. Luego están los juegos femeninos y la tanguilla. Lo único que espero es que las personas no se amontonen como otros años y disfruten correctamente.

-¿La crisis afecta mucho este año al programa de fiestas?

-Un poco sí, hemos tenido que achuchar mucho pero al final el esfuerzo ha merecido la pena. Hemos luchado por mantener las tres verbenas y lo hemos conseguido. Hay que tener en cuenta que es agosto, estamos en fiestas y hay que intentar atraer el máximo número de personas, y la verbena es la mejor herramienta para conseguirlo. Si las cosas siguen como hasta ahora, el próximo año tendremos un serio problema a la hora de organizar las fiestas.

-¿Qué necesidades tiene el pueblo actualmente?

-Los pueblos pequeños siempre tienen muchos problemas. Hay que cambiar las tuberías para el abastecimiento del agua, ya que vierten mucho líquido. Hay que arreglar la presión de la tubería, ya que en verano, con tantas personas, tenemos mayores problemas. Otra de las obras es terminar la tercera fase del frontón, una de las paredes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Luchamos por mantener las tres verbenas y lo hemos conseguido»

«Luchamos por mantener las tres verbenas y lo hemos conseguido»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email